¡Lo liberaron… pero duró poco! Exgobernador Mario Villanueva regresa a la cárcel por orden del Juez


La Chispa les informa que cinco días antes de que fuera internado de urgencias, el exgobernador Mario Villanueva Madrid fue notificado por un juez de ejecución de penas, a petición de la Fiscalía General de la República (FGR), gozar de buen estado de salud para permitir su reingreso a una cárcel de máxima seguridad en Morelos tras permanecer en prisión domiciliaria desde hace cinco años.
Mario Villanueva regresa a la cárcel: juez ordena traslado inmediato
Este fallo judicial marca un punto de inflexión en el caso del exmandatario, quien fue beneficiado con la prisión domiciliaria durante la pandemia por complicaciones de salud. Ahora, sin el respaldo de ese argumento, las autoridades federales buscan restablecer su reclusión formal. Mario Villanueva regresa a la cárcel, una situación que podría traer nuevas implicaciones legales.
FGR argumenta fin de condiciones sanitarias
En la notificación todavía vigente emitida el 9 de mayo por el Juzgado Sexto de Distrito Especializado en Ejecución de Penas de la Ciudad de México, al que este medio de comunicación tuvo acceso, se le da la razón a la FGR, la que argumenta que tal medida de la que goza aún el exgobernador fue otorgada por su condición de salud cuando estaban los efectos de la pandemia del covid.
La FGR sostiene que el motivo que originó el beneficio ya no existe, y por tanto, debe ser revocado. Este argumento legal ha sido utilizado por el órgano ministerial para solicitar su reingreso al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) en Morelos, donde también se encuentra recluido el exgobernador Roberto Borge.
Guardia Nacional tiene orden de trasladarlo
No obstante, al haber concluido la emergencia sanitaria y no haber demostrado problemas de salud, se le retiró la medida de beneficio. El juez de ejecución de penas dio un plazo de tres días a la Guardia Nacional, que mantiene custodiada la casa donde se encuentra en prisión domiciliaria en el residencial Andara de Chetumal, iniciar los preparativos de traslado al Centro Federal de Rehabilitación Psicosocial (Ceferepsi) del estado de Morelos, el mismo donde también se encuentra recluido Roberto Borge.
La Guardia Nacional deberá cumplir esta orden con celeridad, salvo que el amparo solicitado por la defensa del exgobernador logre frenar este proceso. La situación, sin embargo, sigue bajo el análisis de los tribunales federales.
Amparo provisional busca frenar traslado
Inmediatamente ocurrió la notificación, la representación de Villanueva presentó una demanda de amparo en la capital del estado. El mismo sábado 10 de mayo, en la contestación de la admisión de la demanda, el juez federal le otorgó una suspensión de plano contra cualquier tipo de traslado, es decir, de manera provisional mientras se resuelve la situación jurídica del exgobernador, pues las autoridades pueden apelar esta protección.
Con esta medida, Mario Villanueva regresa a la cárcel sólo si la suspensión es anulada por instancias superiores. El proceso está en pausa momentánea, aunque podría reactivarse con rapidez si la FGR interpone una impugnación inmediata. Esta maniobra legal muestra la complejidad de los procesos de ejecución de penas en México.
Audiencia clave será el 9 de junio
El expediente de amparo indirecto del Juzgado Sexto de Distrito tiene pactado para el 9 de junio una audiencia constitucional para determinar si se le otorga la protección de manera definitiva al otrora gobernador de Quintana Roo.
La defensa buscará probar que las condiciones de salud de Villanueva aún ameritan el beneficio de prisión domiciliaria. Sin embargo, si la autoridad judicial considera insuficiente la evidencia, el exgobernador podría enfrentar una nueva etapa en reclusión total.
La FGR mantiene presión constante
El tiempo es considerable para la espera y determinar de manera firme su situación legal, porque en cualquier momento la FGR pudiera impugnar la suspensión de plano y enviar así a Mario Villanueva a prisión carcelaria, que el órgano ministerial ha buscado afanosamente desde que recibió el beneficio de la prisión domiciliaria.
Este interés por parte de la FGR de revertir beneficios otorgados en contextos extraordinarios, como la pandemia, puede sentar precedentes en otros casos similares. También se conecta con un contexto político y mediático en el que la figura de Mario Villanueva continúa generando controversia.
Prisión domiciliaria otorgada por covid
La medida fue inicialmente concedida durante los efectos del covid-19, cuando muchos internos con enfermedades preexistentes fueron considerados para reclusión en casa. En este contexto, la figura del exgobernador fue vista como un ejemplo emblemático del uso de esta figura legal.
Ahora, con la emergencia sanitaria oficialmente concluida, se abre la puerta para revertir muchos de estos beneficios. Así, Mario Villanueva regresa a la cárcel se convierte no solo en un caso individual, sino también en un posible referente jurídico.
Con información de Tomás Mejía