Los libros de texto gratuitos son fundamentales para el sistema educativo mexicano. Al menos 25 millones de estudiantes de nivel básico (preescolar, primaria, y secundaria) se benefician cada año de estos medios de aprendizaje indispensables.
Al salir de la segunda guerra mundial, los mexicanos nos dedicamos a un modelo exportador diseñado para capitalistas y agricultores nylon, con todas las oportunidades del Estado y del salario empobrecedor para desarrollar las factorías y los peculios de un reducido número de mexicanos.
Otro año de irregularidades en el manejo de los fondos públicos nacionales: al menos 11 mil millones de pesos resultaron sin justificar debidamente en el ejercicio presupuestal 2021, conforme a las revisiones de la Auditoría Superior de la Federación (ASF).