Quintana Roo

Todas la Noticias relevantes del estado de Quintana Roo, llevando de primera mano los acontecimiento del estado

Te decimos dónde ubicar tu casilla
Te decimos dónde ubicar tu casilla

Te decimos dónde ubicar tu casilla para votar Quintana Roo que se llevará el proceso…

temporada forestal
Conoce más sobre la temporada forestal

Conoce más sobre la temporada forestal en Quintana Roo que de acuerdo al Centro Estatal…

Nueva suspensión al tramo 5 Sur del Tren Maya
Nueva suspensión al tramo 5 Sur del Tren Maya

Nueva suspensión al tramo 5 Sur del Tren Maya debido a las posibles afectaciones al…

Encuentran cuerpo maniatado de mujer en la Región 225
Encuentran cuerpo maniatado de mujer en la Región 225

Encuentran cuerpo maniatado de mujer en la Región 225 a unos cuantos metros de la…

Proceso electoral sigue aún con la crisis de violencia

Proceso electoral sigue aún con la crisis de violencia que tiñe a Quinta Roo, así…

400 vacantes en el Sector Salud en Quintana Roo
400 vacantes en el Sector Salud en Quintana Roo

400 vacantes en el Sector Salud en Quintana Roo así lo informó el Director del…

#LaChispaQuintanaRoo
Quintana Roo afectado por el sargazo

Quintana Roo afectado por el sargazo ante la llega del mal tiempo de acuerdo con…

Polvo de Sahara llegará a la Península de Yucatán de acuerdo al Sector Salud que precisó que no existe ninguna afectación en forma directa a los seres humanos, sin embargo, como medida preventiva, se recomienda evitar la exhibición prolongada al sol y usar lentes de sol. Lo que arribará es una capa de arena procedente del desierto africano del Sahara que contiene iberolitos, partículas de polvo que se elevan a la atmósfera y son transportadas por los vientos a través del océano Atlántico, el mar Caribe, la península de Yucatán y el este de México. Cada año, sobretodo en mayo, junio y julio llegan las tormentas de polvo del Sahara. Daniel, el director del Observatorio Atmosférico de Mérida, él y su equipo analizaron la calidad del aire tras la llegada del polvo. Dijo que, según la Organización Mundial de la Salud, la calidad del aire no debería superar los 50 microgramos por metro cúbico, que es como se evalúa la calidad del aire. “Normalmente solemos tener nosotros concentraciones en alrededor de 25 microgramos por metro cúbico en la temporada previa a los polvos, pero cuando llegan los promedios pueden alcanzar hasta 40, 45 microgramos”, informó Daniel Rosas, responsable del Observatorio Atmosférico de Mérida dijo que, según la Organización Mundial de la Salud, la calidad del aire no debería superar los 50 microgramos por metro cúbico, que es como se evalúa la calidad del aire. «Eventualmente el viento genera corrientes convectivas que levantan el polvo, pueden alcanzar de 7 a 5 kilómetros de altura», agregó Daniel Rosas, jefe del Observatorio Atmosférico de Mérida. Las mañanas y los atardeceres están marcados por un cielo de color naranja rojizo, que es una característica del polvo sahara. Además, el cielo tiene un tono grisáceo, comparable a la bruma, y las nubes no son blancas en absoluto, aunque parecen nubes. Las personas con trastornos respiratorios y alergias deben evitar la exposición prolongada al aire libre y utilizar mascarillas durante los próximos días para minimizar la irritación de los ojos y la nariz.
Polvo de Sahara llegará a la Península de Yucatán

Polvo de Sahara llegará a la Península de Yucatán de acuerdo al Sector Salud que…

Mhoni Vidente
Horóscopos 23 de mayo: Mhoni Vidente

Horóscopos 23 de mayo:Mhoni Vidente. La astrologa te dice que días serán de suerte para…

Muere por caída de un árbol, una mujer que viajaba en la carretera Mérida-Cancún a la altura del kilómetro 88, en Libre Unión-Holcá.
Muere por caída de un árbol

Muere por caída de un árbol, una mujer que viajaba en la carretera Mérida-Cancún a…