Leyendo ahora
¿Conoces el Chinín?

¿Conoces el Chinín?

¿Conoces el Chinín?

¿Conoces el chinín?, es un fruto exótico de Tabasco que se cosecha entre los meses de junio y agosto en Tabasco.

Incluso es considerado como el fruto de mantequill natural, el color de su cascara puede ser verde, negro, café o morado.

La pulpa es fibrosa o de textura similar a la del aguacate; y se puede  consumir untada en tortillas de maíz como taco y una pízca de sal.

¿Conoces el Chinín?

También con plátano maduro frito o si lo prefieres, lo combinas con tus platillos favoritos.

En México este árbol se encuentra distribuido en selvas o bosques y ocasionalmente en pastizales, a altitudes que van de los 90 a los 200 metros.

En forma silvestre crece principalmente en los estados de Puebla, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Veracruz, Quintana Roo y sur de Tamaulipas.

También te puede interesar: MAS se fusiona a Morena ante el representante del CEN Rafael Estrada

¿Conoces el Chinín?

En México y Guatemala actualmente existe una pérdida significativa del numero de árboles de Chinín,  debido a la destrucción del hábitat natural donde prosperan.

¿Conoces el Chinín?

En el país , se le conoce comúnmente como chinín, pagua, coyocte, chalte, chinena, chinene, kiyo, kiyau, aguacate de monte, aguacate de manteca, aguacate chupado, aguacatón, pera salvaje.

En Guatemala es chucte o coyegua, y en Honduras es comúnmente sucte o schucte, en Costa Rica es yas.

La falta de comercialización ha hecho que sea casi desconocido para las nuevas generaciones de mexicanos urbanos.

See Also
Escritores y editores chetumaleños confirman su presencia en la 2ª Feria del Libro de Invierno Cancún 2025

El chinín es un tesoro que asocia la sutileza de su sabor y la maravilla de su textura, que se funde al llegar al paladar.

Es el complemento perfecto de un buen puchero y la mejor mantequilla vegetal que se le puede untar a una tortilla gruesa.

Para estar informado únete a nuestra comunidad de WhatsApp ” y también atrévete a levantar tu voz en “WhatsApp denuncias“.

Suscríbete a nuestro canal de Youtube y síguenos en nuestras redes sociales, Instagram, Twitter y Facebook.

Adriana Solis Davlos


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados