Da Chetumal contratos de iluminación por $32 MDP a empresa improvisada


La improvisada empresa ORDAR SA de CV ya suma contratos, la mayoría para construcción alumbrado público en el municipio de OPB
No en vano, el Índice de Competitividad Urbana (ICU) del IMCO, pone a Chetumal como la ciudad con mayor percepción de corrupción entre las urbes de 250 mil a 500 mil habitantes, sobre todo cuando las propias autoridades encabezadas por la alcaldesa de Othón P. Blanco, la morenista Yensunni Idalia Martínez Hernández, favorecen con contratos millonarios a empresas sin experiencia como ORDAR SA de CV, que en la administración de la morenista se ha llevado varios contratos por un monto superior a los 32 millones de pesos.
Según denuncia, la empresa ORDAR, se ha convertido en una de las grandes ganadoras de la obra pública en Chetumal, sobre todo en lo referente en la construcción de alumbrado en diversos puntos de la ciudad y el municipio.
Según señalan, la empresa durante el último trimestre de 2024 obtuvo dos contratos en este municipio: se trata del contrato COP-LO-OPB-017-2024, fechado el 10 de octubre de 2024, consistente en la construcción de alumbrado público en el tramo de la carretera Calderitas al acceso de Oxtankah, en Othón P. Blanco, por un monto de 10 millones 219 mil 414.31 pesos.
Además, del contrato COP-IO-OPB-021-2024, del 13 de diciembre del año pasado, para construcción de alumbrado público en las calles Ignacio Comonfort, Dos Aguadas y Chicozapote, entre Calzada Centenario y Calle Reforma Agraria, en Chetumal, por $1 millón 826 mil 119.04 pesos; construcción de alumbrado público en la Av. Adolfo López Mateos, entre Av. Andrés Quintana Roo y Av. Revolución, por $2 millones 858 mil 164.12 pesos; y construcción de alumbrado público en la calle Cristóbal Colón , entre calles Emiliano Zapata y Av. Héroes de la Ciudad de Chetumal, por un monto de $2 millones 606 mil 765.27 pesos.
Lo anterior, dicen denunciantes, llama la atención, pues no se trata de una empresa que se dedique al 100 por ciento a la venta o comercialización de iluminación para el alumbrado público, más bien se trata de una empresa intermediaria que lo único que busca es lucrar y obtener una ganancia.
De acuerdo con registros proporcionados, se sabe que la empresa ORDAR fue constituida el 22 de agosto de 2018 ante la fe del notario público No. 98, de Benito Juárez, Quintana Roo, Gilberto Barrientos Alvarado, pero su domicilio fiscal se ubica en la ciudad de Chetumal. Los socios fundadores son Osiris Israel Rodríguez Ordoñez y José del Carmen Arjona Rivero.
La empresa fue creada ex profeso para obtener diversas obras, pues entre sus más de 100 objetos sociales a los que se dedica se encuentra el estudio, diseño, desarrollo, supervisión, administración y realización de toda clase de obras terrestres, marítimas, ferroviarias, fluviales, subacuáticas, edificaciones, terracerías, pavimentaciones, trabajos preagrícolas, perforación de pozos, sistemas de riego y, en general, cualquier obra relacionada con el ramo de la construcción pública o privada; así como la comercialización o venta de cualquier objeto susceptible de comercio; hasta la comercialización de espectáculos, artistas, obras de teatro, conciertos y cualquier actividad que se relacione con las mismas… es una empresa que hace de todo.
Más contratos
No solo están estos contratos, anteriormente el municipio ya le había otorgado otros: COP-LO-OPB-034-2022, firmado el 3 de octubre de 2022, para la rehabilitación de alumbrado público en la Av. Javier Rojo Gómez, entre Tulum y San Salvador, por un monto de $3 millones 656 mil 176.04 pesos.
El contrato COP-LO-OPB-004-2023, del 29 de junio de 2023, por un monto de $2 millones 320 mil 922.68 pesos, fue para la construcción de alumbrado público en la Av. Magisterial, entre las Calles Tela y Otilio Montaño; construcción de alumbrado público en la Av. Isla Cancún, entre Av. 4 de Marzo y Av. Andrés Quintana Roo, por $2 millones 470 mil 896.72 pesos; construcción de alumbrado público en la Av. Aaron Merino Fernández, entre Av. Insurgentes y Av. Erick Paolo Martínez , de la ciudad de Chetumal, por $1 millón 308 mil 556.48 pesos; y construcción de alumbrado público en la Av. Javier Rojo Gómez, entre Av. Maxuxac y calle Boa, de la ciudad de Chetumal, por $1 millón 645 mil 633.98 pesos.
Otro fue el COP-IO-OPB-047-2023, 24 de noviembre 2023, para construcción de alumbrado público en la Av. Corozal, entre Av. Erick Paolo Martínez y calle Tomás Aznar Barbachano por un monto de $3 millones 129 mil 834.84 pesos.
Los contratos
Alcaldesa de OPB, la última en firmar decálogo de Morena para no ‘fallarle al pueblo’
La alcaldesa de Othón P. Blanco, Yensunni Idalia Martínez Hernández, fue la última de los alcaldes de en la entidad en firmar el Decálogo de Morena para no ‘fallarle al pueblo’
El Decálogo son 10 máximas que deben cumplir las autoridades morenistas, que incluyen temas como la relación directa con el pueblo, la austeridad, la trasparencia y alejarse de las banalidades, todos aspectos que han sido muy criticados en el gobierno de Yensunni.
Aun así, la alcaldesa se mostró en sus redes sociales muy contenta por el acto y señaló:
“Hoy firmamos el Decálogo para Autoridades Emanadas de MORENA, un compromiso que hemos cumplido con firmeza y sin titubeos desde que iniciamos este camino junto a nuestro gran líder moral de Morena, nuestro querido Andrés Manuel López Obrador”.
“Les reitero mi compromiso de seguir caminando de la mano del pueblo, en territorio, con mayor fuerza y convicción para tocar más corazones y conciencias, con el apoyo invaluable de nuestra primera mujer presidenta de México, la Doctora Claudia Sheinbaum y nuestra primera mujer gobernadora de Quintana Roo, Mara Lezama, mujeres que nos inspiran a redoblar esfuerzos junto a todas y todos para construir el segundo piso de la Transformación en Othón P. Blanco, Quintana Roo y todo México”.