Tribunal Electoral defiende su independencia y rechaza intromisiones


La magistrada Mónica Aralí Soto Fregoso, presidenta del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF), reafirmó la independencia de este órgano al asegurar que no está subordinado a ninguna otra autoridad jurisdiccional. Durante su participación en el informe de labores de la Sala Regional Especializada, Soto Fregoso advirtió que el Tribunal no permitirá intromisiones en sus competencias.
La declaración de la magistrada se produce en un contexto de tensión entre los poderes judiciales, especialmente ante el debate sobre los límites de competencia entre el Tribunal Electoral y la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN). No obstante, Soto Fregoso negó que exista una disputa con la Corte, señalando que esta última solo tiene facultad para conocer acciones de inconstitucionalidad en materia electoral, sin que ello implique una relación de jerarquía.
“Responderemos siempre con la verdad y con la Constitución en la mano. La impartición de justicia por parte del Tribunal Electoral siempre se ha hecho con total e indudable apego a derecho, respetando los cauces institucionales”, afirmó Soto Fregoso, haciendo un llamado a la unidad dentro del TEPJF y reiterando su compromiso con la legalidad.
Tribunal Electoral defiende su independencia y rechaza intromisiones
En este mismo foro, el magistrado Felipe Fuentes Barrera enfatizó que, en materia electoral, no proceden las suspensiones otorgadas por Tribunales de Amparo, al considerar que estas resoluciones carecen de competencia constitucional. Advirtió que una interferencia indebida podría representar un riesgo para la soberanía popular.
“No podemos permitir que resoluciones viciadas de origen anulen la participación de la ciudadanía para elegir a sus autoridades. De ser así, se generaría un verdadero golpe a la voluntad popular”, subrayó Fuentes Barrera.
De cara a los comicios del próximo 1 de junio, el magistrado aseguró que el proceso electoral se desarrollará con autenticidad, equidad y transparencia, garantizando la legitimidad de los resultados y rechazando cualquier práctica desleal o interferencia externa.