Leyendo ahora
Nuevo caso de acumulación de basura en Mérida ya fue resuelto

Nuevo caso de acumulación de basura en Mérida ya fue resuelto

blank
Nuevo caso de acumulación de basura en Mérida ya fue resuelto

El día de hoy se atendió un nuevo caso de acumulación de basura, esta vez en el fraccionamiento Chenkú, y en La Chispa te traemos todos los detalles.

En respuesta a un reporte ciudadano por acumulación de basura, la Presidenta Municipal de Mérida, Cecilia Patrón Laviada, encabezó el operativo de atención a un predio de la colonia Chenkú, cumpliendo con el reglamento de Limpieza, Sanidad y Conservación de Inmuebles y el de Protección al Ambiente y del Equilibrio Ecológico.

Impactante acumulación: Retiran toneladas de basura en Chenkú para garantizar la seguridad y sanidad de la zona.
Impactante acumulación: Retiran toneladas de basura en Chenkú para garantizar la seguridad y sanidad de la zona.

Nuevo caso de acumulación de basura alarmó a vecinos de Mérida

Acompañada de personal del Ayuntamiento, la Alcaldesa sostuvo diálogo y sensibilizó a la adulta mayor en situación de abandono que ha vivido a las puertas del inmueble ya cubierto de desechos y que presentaba riesgo de incendio y sanitario.

Se estima que se retiraron unas 37 toneladas de desechos sólidos de diferentes tipos acumulados a lo largo de más de una década por el apego a los desechos que presenta la habitante del predio.

Las instituciones que participaron en la intervención son Gobernación y Coordinación Municipal de Protección Civil para el seguimiento jurídico y administrativo, el DIF Mérida para dar atención psicológica y social, Servicios Públicos encargado del trabajo operativo, la Subdirección de Salud para seguimiento sanitario, Policía Municipal que actuó en abanderamiento y seguridad, y la Unidad de Protección Animal para el caso de rescate de mascotas.

Otros casos recientes de acumulación extrema

Recientemente también se atendieron predios en el fraccionamiento Pacabtún, donde se retiraron 90 toneladas de desechos, y en la colonia Mayapán, que registró 35 toneladas.

La jefatura de Protección Civil registró 22 predios en situación de alto riesgo por situación de acumulación extrema, de los cuales tres ya fueron intervenidos por el Ayuntamiento y tres por sus propietarios ante apercibimientos.

Cada predio tiene un expediente que considera desde avisos, hasta multas e intervenciones de acuerdo al caso, que se maneja de manera integral por indicación de la Alcaldesa de poner al centro de las acciones a las personas.

See Also
Miguel Ángel Yunes Márquez pide licencia

Ayuntamiento de Mérida garantiza seguridad en estos operativos

El Ayuntamiento de Mérida garantiza seguridad en cada una de estas intervenciones, asegurando que se respeten los derechos de los habitantes afectados y ofreciendo apoyo psicológico y social a quienes lo requieran.

Autoridades en acción: Retiran 37 toneladas de basura en Chenkú en un nuevo caso de acumulación extrema.
Autoridades en acción: Retiran 37 toneladas de basura en Chenkú en un nuevo caso de acumulación extrema.

tratamiento ideal para un acumulador compulsivo

1. Terapia Cognitivo-Conductual (TCC)

  • Es el tratamiento con mayor evidencia de eficacia.
  • Ayuda a la persona a identificar pensamientos irracionales sobre los objetos y a modificar sus creencias sobre la acumulación.
  • Enseña habilidades para tomar decisiones y deshacerse de objetos de manera gradual.

2. Intervención psiquiátrica (si es necesario)

  • En algunos casos, se pueden utilizar antidepresivos como los inhibidores selectivos de la recaptación de serotonina (ISRS) (ej. fluoxetina, sertralina) si hay ansiedad o depresión asociada.
  • Un psiquiatra puede evaluar si hay otros trastornos coexistentes (ansiedad, TOC, depresión).

3. Apoyo de un profesional de organización

  • Un organizador profesional o terapeuta ocupacional puede ayudar a ordenar el hogar de manera estructurada y libre de estrés.
  • Se trabaja con desafíos progresivos para que la persona aprenda a tomar decisiones sobre qué conservar y qué desechar.

4. Apoyo familiar y grupos de ayuda

  • La familia debe aprender estrategias para motivar sin presionar.
  • Grupos de apoyo como los de Acumuladores Anónimos pueden ayudar a compartir experiencias y encontrar motivación.

5. Estrategias conductuales en casa

  • Reglas claras para la acumulación: establecer límites en la cantidad de objetos guardados.
  • Método del descarte progresivo: eliminar ciertos objetos en pequeñas cantidades cada semana.
  • Estrategias de recompensa: motivar a la persona con incentivos positivos cuando logra reducir su acumulación.

Es importante que el tratamiento se realice con paciencia y apoyo, ya que el trastorno de acumulación no desaparece de inmediato y requiere un enfoque progresivo y personalizado.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados