Leyendo ahora
“México te Abraza”: un plan integral para recibir a los repatriados

“México te Abraza”: un plan integral para recibir a los repatriados

blank
blank

Ante la inminente deportación de miles de mexicanas y mexicanos desde Estados Unidos, el Gobierno de México, liderado por la presidenta Claudia Sheinbaum, ha desplegado la estrategia México te Abraza, un plan integral que busca garantizar una recepción digna y apoyar la reincorporación de los connacionales a su país natal.

Desde que el presidente Donald Trump anunció las deportaciones masivas, México ha trabajado en coordinación con distintas dependencias federales, gobiernos estatales, organismos internacionales y el sector empresarial para atender esta situación de manera efectiva.

Un esfuerzo interinstitucional sin precedentes

El plan incluye una serie de medidas diseñadas para cubrir las necesidades inmediatas y a largo plazo de los repatriados:

  • Atención inicial: En los puertos fronterizos y aeropuertos, se proporcionará transporte a los lugares de origen, acceso a comunicaciones telefónicas y la entrega de la Tarjeta Bienestar Paisano, con un apoyo inicial de 2 mil pesos.
  • Documentación: El Registro Nacional de Población emitirá documentos esenciales como actas de nacimiento y CURP, mientras que el Instituto Nacional de Migración otorgará la Carta de Repatriación.
  • Salud y seguridad social: El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) afiliará a los repatriados y sus familias, garantizando acceso a atención médica, vacunas y los cinco seguros establecidos por ley.
  • Apoyo social y laboral: La Secretaría del Bienestar los incorporará a programas como Sembrando Vida, Jóvenes Construyendo el Futuro, pensiones para adultos mayores y personas con discapacidad, además de becas educativas y apoyo en vivienda.

“México te Abraza”: un plan integral para recibir a los repatriados

Coordinación con estados y sector privado

El gobierno federal ha establecido acuerdos con los estados fronterizos y aquellos con mayor número de migrantes, como Michoacán, Oaxaca y Puebla, para asegurar una atención adecuada. Asimismo, se han iniciado conversaciones con el Consejo Coordinador Empresarial para facilitar la vinculación laboral de los repatriados.

Reconocimiento a los connacionales

La presidenta Sheinbaum destacó el papel crucial de los mexicanos en Estados Unidos en la economía de ambos países y aseguró que el gobierno no escatimará esfuerzos para garantizar su bienestar. “Queridos paisanos: México los está esperando con los brazos abiertos. Esta nación sigue siendo su hogar”, afirmó.

See Also
Sheinbaum anuncia pago total de deuda de Pemex y próxima presentación de reformas energéticas

Con “México te Abraza”, el gobierno busca no solo atender la crisis migratoria, sino también ofrecer un entorno que permita a los repatriados construir una vida digna en su país.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados