Leyendo ahora
Jueces serán sancionados penalmente de no cumplir con la impartición de justicia correcta y pronta

Jueces serán sancionados penalmente de no cumplir con la impartición de justicia correcta y pronta

Jueces serán sancionados penalmente de no cumplir
Por: Silvia Hernández Martínez

El Poder Judicial de la Federación siempre se ha visto como el Olimpo, pero dejará de serlo, luego de este proceso de elección  único en el mundo, ya que contará con un Tribunal de Disciplina Judicial, que se encargará de supervisar inspeccionar y sancionar, a los jueces, magistrados o ministros que no cumplan con la impartición de justicia correcta, pronta y de calidad.

Así lo da a conocer el candidato a la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial, Jorge Alfredo Clemente Pérez, quien está comprometido con la justicia y que el Poder Judicial Federal, sufra la reconversión que los mexicanos quieren para que realmente se haga justicia en el país.

En entrevista hecha en vivo en la sección de La Charla del programa Despierta en sus canales de You Tube en Cancún, Playa del Carmen  y Chetumal, entre otros, el aspirante a ocupar el Tribunal de Disciplina Judicial, con su limpia y extensa trayectoria, conocedor de las entrañas del Poder Judicial, locales y federal, Clemente Pérez, afirma que el tribunal al que aspira será una garantía de que al ciudadano no solo se le hará justicia, sino que podrá interponer su queja y el juez será sancionado de inmediato, ya que este nuevo órgano fungirá como juez de jueces.

Jorge Alfredo Clemente Pérez

El Tribunal de Disciplina Judicial, dijo, es un órgano que incluso actuará como defensor del ciudadano en contra de los abusos de poder que pudieran existir, sobre todo porque la única forma que tiene el justiciable de defensa  es a través de los amparos, pero son los jueces federales, ministros y magistrados,  quienes pueden otorgar el amparo, pero este mecanismo se ha venido deteriorando con los años”, reconoce el expresidente del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas y director de la Escuela de Leyes en Cancún, Quintana Roo que fundó hace 20 años.

Con gran experiencia también en la docencia, Jorge Alfredo Clemente Pérez,  sabe a ciencia cierta que “los ciudadanos han visto el deterioro, con los años, –del Poder Judicial– al punto que ellos  han decidid que necesitamos una reconvención del Poder Judicial y en esa reconvención se decidió crear el órgano del que estamos hablando y elimino el Consejo de la Judicatura y éste será sustituido por el Tribunal de Disciplina Judicial”.

El licenciado Clemente Pérez, explicó que al llegar a la magistratura de este nuevo Tribunal y ya conociendo la judicatura, realizará la supervisión de los jueces, revisará lo qué hacen, pero sobre todo su conducta procesal, personal y legal a fin de que cumplan con los códigos éticos y judiciales, revisará no solo que hacen cuantitativamente sino que cumplan con su función, necesitamos, dijo, una reconvención por eso se eliminó el consejo de la judicatura y será sustituido el tribunal que es de causas, va a integrar causas  va a supervisar, no solo va a revisar cuantas resoluciones ha hecho en determinado tiempo, no es cuantitativo solamente es cuantitativo y cualitativo es un tribuna de causas, es de inspección, supervisión y sanción.

El también ex  funcionario de la administración pública y secretario del pleno del Tribunal Superior de Justicia de Chiapas, aseguró que el nuevo Tribunal va a integrar causas penales y administrativas de detectarse que no se está proporcionando la justicia ya sea por intereses personales, tráfico de influencias o no se da en tiempos que marca la ley.

candidato a la magistratura del Tribunal de Disciplina Judicial

El autor de diversos ensayos jurídicos, quien no milita en ningún partido político quien se perfila como uno de los principales integrantes del nuevo Tribunal de Disciplina Judicial, asegura también que este proceso de elección en el Poder Judicial cuya jornada electoral se llevará a cabo el primero de junio es histórico, inédito, no ha habido otro igual en el mundo y sobre todo es libre, no hay presiones ni recomendados.

See Also

Afirma, entre otras bondades del nuevo órgano del Poder Judicial que integrará causas administrativas y de responsabilidad penal contra funcionarios   pues se trata de un órgano resolutor no es solo un mecanismo de emisión de políticas para que se atiendan, “no ya resuelve es un órgano resolutor que ya puede supervisar no solamente cuántas resoluciones hiciste en un juzgado de tal periodo a tal periodo o que tanto hizo el secretario no es cuantitativo es cualitativo y es ético entonces este es un tribunal de causa órgano con muchas más facultades que las que tenía el consejo que además las tenía junto con otras facultades que eran más bien de carácter administrativo y que ahora esas se pasan a otro órgano que es administrativo” aclaró.

Clemente Pérez Jorge Alfredo, como aparece su nombre en la boleta de elección, que es de color verde menta, alertó de no dejar cuadros en blanco en las boletas que se entregarán para la elección esto a fin de que no se preste a una posible manipulación.

Clemente Pérez Jorge Alfredo reiteró que trabajará con ética, profesionalismo y respeto a la ley y tendrá la responsabilidad de investigar y sancionar faltas graves en el ejercicio de la justicia.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados