Tercer informe de Gobierno


Este jueves 04 de septiembre, ante una representación de los habitantes de Quintana Roo, la gobernadora Mara Lezama Espinosa, rendirá su Tercere Informe de Gobierno en la alcaldía de Calderitas, en Othón P. Blanco, donde se espera la representación de un enviado del Gobierno Federal.
Como mandata la Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Quintana Roo en su artículo 91 “son obligaciones del gobernador”, fracción tercera, “Rendir a la Legislatura un informe anual del estado que guarda la administración pública de la Entidad”, mandato que cumplirá Mara Lezama el viernes 05 de septiembre en el Poder Legislativo; pero también los habitantes tendrán la oportunidad de conocer dicho estado de la administración pública al acudir a Calderitas.
Además, hay que considerar que el informe de gobierno es un acto que refleja el compromiso con la rendición de cuentas, el equilibrio de poderes y el bienestar común; apegado al Plan Estatal de Desarrollo (PDE) 2022-2027, donde los ciudadanos sabrán si se cumple o no con esos principios rectores.
Al hacer públicas las acciones del Gobierno Estatal, existe la posibilidad de que quien así lo desee, pueda hacer una evaluación de los ejes rectores del PED, con sus objetivos de promover el bien común, la prosperidad compartida, la inclusión social y la reducción de brechas de desigualdad, pobreza y discriminación; asimismo, podrá evaluar el desempeño no solo de la Gobernadora, sino también de cada uno de los secretarios de Estado, que a mi parecer, la mayoría no cumple con su objetivo y es, donde la Titular del Ejecutivo tiene que intervenir; dichos secretarios en lugar de ser una ayuda, más bien se convierten en una carga.
En ese contexto, desde mi punto de vista, una Secretaría que no cumplió con las expectativas del PED en su Eje 3 “Desarrollo Económico Inclusivo”, fue la de Turismo (Sedetur), a cargo de Bernardo Cueto Riesta, porque si hay algo de lo que adolecen los prestadores de servicios turísticos es de la asesoría y acompañamiento por parte de la Secretaría para enfrentar los problemas como la arribazón del sargazo a las costas de Quintana Roo; la promoción turística en los mercados internacionales; así como las ofertas del Gobierno para la capacitaciones a los trabajadores de la industria sin chimeneas. Perdimos vuelos internacionales; bajò la afluencia al Aeropuerto Internacional de Cancún y de los 15 vuelos que llegaban al Aeropuerto Internacional “Felipe Carrillo Puerto”, mejor conocido como de Tulum, solo quedan 12; esto solo por mencionar algunos de los problemas que la Sedetur no supo enfrentar.
Otra Secretaría que no está cumpliendo a cabalidad, es la del Medio Ambiente (Sema) donde como encargado del despacho está Óscar Rébora Aguilera; primero porque no hay un trabajo serio en cuanto al análisis de los llamados rellenos sanitarios, que no son otra cosa que tiraderos a cielo abierto, con el peligro latente que los jugos (lixiviados) de esos basureros lleguen al manto freático y contaminen toda el agua subterránea que hay en la Península; segundo, sus constantes desaciertos en los temas de desarrollo tanto viviendístico como turísticos; por mencionar dos ejemplos: la autorización dada para la construcción de un fraccionamiento en Playa del Carmen y, la oposición al Parque Temático de Mahahual.
Concluyo al decir, que en términos generales, solo un 30 por ciento de los secretarios de Estado cumplen con ayudar a la Gobernadora Mara Lezama, los demás, están dormidos en sus laureles. Ahí se las dejo…
SASCAB
Será el viernes 5 de septiembre cuando inicie el primer periodo ordinario de sesiones del segundo año de ejercicio constitucional en la XVIII Legislatura; habrá dos rostros nuevos al frente de es Poder: Renán Sánchez Tajonar que asume la Presidencia de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo) y el de Silvia Dzul Sánchez, quien estará al frente de la Mesa Directiva para este periodo.
Ambos diputados, tienen en la mira gobernar su respectivo municipio para el 2027, pero primero falta que les den la oportunidad de obtener la candidatura. Al tiempo…