Leyendo ahora
Primeros $15.8 MDP para estudios y el proyecto del libramiento de Tulum

Primeros $15.8 MDP para estudios y el proyecto del libramiento de Tulum

Antonio Carrera

La empresa Triada Geotecnia SAPI de CV, presidida por Gustavo Rocha Argüelles, será la responsable de la elaboración de vuelo lidar, estudios y proyectos para la construcción del Libramiento a Tulum

En 2020, la hoy Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT) anunciaba el proyecto para la construcción del libramiento de Tulum, donde inicialmente se anunció una inversión de mil 200 millones de pesos; hoy el proyecto parece caminar, una vez que el área responsable de su construcción entregó el primer contrato para la elaboración del vuelo lidar y la elaboración de estudios y proyectos, con una primera inversión de más de 15 millones 889 mil pesos de pesos.

La empresa responsable de la elaboración de vuelo lidar, estudios y proyectos para la construcción del Libramiento a Tulum, con una longitud aproximada de 30.80 kilómetros, incluye 4 entronques a desnivel y 1 entronque a nivel, es la firma de la Ciudad de México, Triada Geotecnia SAPI de CV, presidida por Gustavo Rocha Argüelles, por un monto de $15 millones 889 mil 5.65 pesos.

El levantamiento topográfico mediante lidar, incluye: plan de vuelo, toma de fotografías aéreas, modelo digital de elevación de la primera superficie y del terreno natural, así como planos topográficos.
Mientras el proyecto ejecutivo para el libramiento y los entronques constará de levantamiento topográfico, estudio y proyecto geotécnico para terracerías y pavimiento, proyecto constructivo para drenaje menor, proyecto de señalamiento y generador de catálogo de conceptos y cantidades, entre otros.

Las otras empresas que se quedaron en la orilla fueron la empresa capitalina: SACBE Consultoría y Proyectos SA de CV, de Antonio Rojas Cruz, que ofertó por los servicios $16 millones 963 mil 61.77 pesos.
La otra fue Consultora Mexicana de Ingeniería SA de CV, también de la Ciudad de México y propiedad de Alberto Patrón Solares y Eduardo Reyes Gutiérrez, que ofertó $17 millones 543 mil 37.95 pesos.

EL PROYECTO

Según la SICT, libramiento a Tulum, tendrá una longitud aproximada de 30.80 kilómetros, incluye 4 entronques a desnivel y 1 entronque a nivel, para cumplir con las necesidades actuales dentro de la región con influencia, como vialidad, integración y comunicación.

El objetivo es que el libramiento permita evitar pasar por la cabecera municipal de Tulum, con dos entronques a desnivel, uno con dirección a Felipe Carrillo Puerto, otro hacia Playa del Carmen, y un tercero hacia Cobá.

“Se pretenden reducir 30% el tiempo de traslado entre el kilómetro 217+197, ubicado a la altura del cenote Kaan Luum y el kilómetro 243+245, a la altura del cenote Dos Ojos, ambos en la carretera Federal 307”, de acuerdo con la manifestación.

Si actualmente el tiempo de traslado es de aproximadamente 25 minutos para quienes transitan por la actual carretera que pasa por la cabecera municipal de Tulum, el libramiento permitiría una reducción considerable de tiempo, ya que se evitaría la zona urbana y disminuiría el tráfico de vehículos automotores.

See Also

Para la liberación de derecho de vía se les pagará a parcelarios con un beneficio a 250 familias. Según el documento, no prevén oposición de los ejidatarios.

La zona es parte del Tramo 5 del Tren Maya, cuyo objetivo es reordenar el espacio urbano de los sitios en los que se construirá cada una de las estaciones férreas, de acuerdo con lo dicho por funcionarios del gobierno federal.

Según el fallo, los trabajos deberán iniciar el próximo 1 de agosto, y tendrán una duración de 120 días naturales.

Antonio Carrera
Antonio Carrera


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados