Leyendo ahora
Óscar Rebora rinde cuentas Quintana Roo transforma justicia ambiental

Óscar Rebora rinde cuentas Quintana Roo transforma justicia ambiental

rita

En comparecencia ante la Comisión de Medio Ambiente y Cambio Climático de la XVIII Legislatura, el titular de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente (SEMA), Óscar Rebora, aseguró que Quintana Roo vive un cambio histórico en materia ambiental bajo el gobierno de Mara Lezama.

“El medio ambiente dejó de ser un tema secundario. Hoy es un derecho humano irrenunciable y el corazón de la justicia social”, declaró Rebora, destacando avances en ordenamiento territorial, manejo del sargazo, economía circular, biodiversidad y bienestar animal.

Transformación en ordenamiento territorial

Más del 52% del territorio estatal ya cuenta con ordenamiento ecológico en municipios como Tulum, Cozumel, Isla Mujeres y Playa del Carmen. La meta es llegar al 100% en 2027, garantizando certeza a comunidades y a inversiones responsables.

   

Protección ante huracanes y sargazo

Cada año se aseguran 1,176 kilómetros de litoral costero con pólizas paramétricas que protegen a más de 1.8 millones de habitantes. Tras el huracán Beryl, se activaron más de 8.9 millones de pesos para restaurar playas y arrecifes.

En cuanto al sargazo, Quintana Roo instaló el primer Centro de Monitoreo y Detección Temprana de México y América Latina, recolectando más de 176 mil toneladas en tres años y desarrollando el Centro Integral de Saneamiento y Economía Circular (CISEC) para transformar el alga en biogás.

Justicia ambiental y economía circular

Programas como Recicla por tu Futuro y Transforma y Recolecta capacitaron a más de 15 mil personas, mientras que 442 mil habitantes se beneficiaron de acciones conjuntas de reciclaje. Además, se recuperaron más de 20 mil toneladas de materiales valorizables y se avanzó en la eliminación de plásticos de un solo uso.

Protección de biodiversidad y bienestar animal

En tres años se liberaron 849 mil crías de tortuga marina, se rescataron cenotes en Tulum y Playa del Carmen y se reforestaron más de 19 mil árboles nativos. También se implementaron refugios para mascotas en temporada de huracanes y las Caravanas de Bienestar Animal lograron más de 1,200 esterilizaciones y vacunaciones gratuitas.

Liderazgo nacional

See Also

Con la presidencia de la Asociación Nacional de Autoridades Ambientales Estatales (ANAAE), Quintana Roo impulsa más de 90 acciones con visión al 2027, 2030 y 2050, consolidando su liderazgo en la agenda climática internacional.

Óscar Rebora rinde cuentas: Quintana Roo vive un antes y un después en justicia ambiental

El funcionario concluyó que la transformación es clara: “Pasamos de la improvisación a la planeación, del desorden al orden, de ver la naturaleza como recurso a reconocerla como parte de nuestra vida misma”.

Con estos avances, Quintana Roo se posiciona como referente nacional en justicia ambiental.

rita


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados