Detienen al dirigente de la CTM de Quintana Roo pese a contar con amparo
Elementos de la Fiscalía General del Estado (FGE), detuvieron la mañana de este viernes a Isidro Santamaría, secretario general de la Confederación de Trabajadores de México (CTM) en Quintana Roo, aun cuando el dirigente contaba con una suspensión provisional para evitar su captura por el delito de homicidio calificado en agravio de un excolaborador.
La aprehensión ocurrió alrededor de las ocho de la mañana en las instalaciones del Poder Judicial, ubicadas sobre la avenida Andrés Quintana Roo. En ese punto, agentes ministeriales esperaban al líder sindical como parte de un operativo previamente montado.
En una transmisión realizada por CTM Quintana Roo, se observa el momento en que Santamaría, acompañado de su defensa legal, es abordado por los agentes en la zona de los Juzgados Orales. Posteriormente, ambos fueron conducidos a una camioneta oficial, donde el dirigente fue asegurado.
Traslado al Ministerio Público y al Cereso
Tras ser interceptado, Santamaría fue presentado ante el Ministerio Público y más tarde trasladado al Centro de Readaptación Social (Cereso) de Cancún, donde quedó a disposición de las autoridades correspondientes.
Origen de la acusación
La carpeta de investigación se deriva de una denuncia presentada por una mujer, quien afirmó haber escuchado, hace siete años y desde el baño de las oficinas de la CTM, a Santamaría dar instrucciones para localizar al trabajador Luis Fernando Peón Cardín. Según su relato, el líder sindical habría ordenado exigirle la devolución de joyas y dinero presuntamente robados y, si se negaba, proceder a matarlo.
Amparo previo y disputa legal
Días antes, la Fiscalía intentó ejecutar una orden de aprehensión relacionada con esa denuncia. En respuesta, Santamaría obtuvo la suspensión provisional dentro del juicio de amparo 725/2025, concedida por el Juzgado Octavo de Distrito tras el pago de una garantía de 20 mil pesos. La medida ordenaba frenar temporalmente la captura mientras se resolvía su situación en el ámbito federal.
Hace apenas una semana, el propio dirigente denunció públicamente que la Fiscalía se había negado a entregar a su defensa una copia del expediente, lo que —afirmó— obstaculizaba su derecho a la defensa plena.
Se prevé que en el transcurso de las próximas horas la Fiscalía General del Estado dé a conocer el estatus jurídico del líder sindical y los siguientes pasos del proceso.
