Leyendo ahora
Frente frío No. 21 trae temperaturas extremas y lluvias dispersas a México

Frente frío No. 21 trae temperaturas extremas y lluvias dispersas a México

Frente frío No. 21 trae temperaturas extremas y lluvias dispersas a México

El frente frío No. 21, en combinación con la corriente en chorro polar, impactará al norte y noreste del país este domingo, provocando vientos con rachas de hasta 60 km/h y posibles tolvaneras en estas regiones. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), este sistema también traerá un marcado descenso de temperaturas, particularmente en el noroeste y norte, donde se esperan mínimas de hasta -15 °C en zonas serranas de Durango.

Condiciones climáticas extremas

La interacción de la masa de aire ártico asociada al frente frío y el ingreso de aire húmedo del Caribe y el Pacífico generará variaciones significativas en el clima a nivel nacional. Se pronostican intervalos de chubascos en Michoacán, Oaxaca, Chiapas y el Estado de México, mientras que lluvias aisladas podrían registrarse en la Ciudad de México, Tlaxcala, Puebla, Morelos, Veracruz y Quintana Roo.

En contraste, el ambiente vespertino será cálido en zonas de Baja California Sur, Sonora y la península de Yucatán, con temperaturas que alcanzarán los 40 °C en costas de Colima, Michoacán, Guerrero, Oaxaca y Chiapas.

Advertencias clave

  • Vientos fuertes y tolvaneras: Rachas de 40 a 60 km/h podrían afectar el golfo de California, Baja California, Sonora, Chihuahua y otras regiones. Las tolvaneras podrían complicar la visibilidad en carreteras y zonas urbanas.
  • Oleaje elevado: Se espera un oleaje de hasta 3 metros en la costa occidental de Baja California y las costas de Tamaulipas y Quintana Roo, lo que representa un riesgo para las actividades marítimas.
  • Bajas temperaturas: Heladas severas afectarán zonas serranas de Sonora, Chihuahua y Durango, con mínimas de hasta -15 °C, mientras que áreas del Bajío y el centro del país también registrarán temperaturas cercanas a 0 °C.

Frente frío No. 21 trae temperaturas extremas y lluvias dispersas a México

Recomendaciones a la población

Autoridades instan a la población a extremar precauciones ante posibles afectaciones por los vientos fuertes, como la caída de árboles y anuncios espectaculares. Además, se recomienda evitar actividades al aire libre en zonas de bajas temperaturas, proteger tuberías y resguardarse en sitios cerrados para evitar hipotermia.

Por su parte, Protección Civil ha emitido alertas para conductores y peatones en regiones con bancos de niebla que podrían reducir la visibilidad. Asimismo, pescadores y operadores de embarcaciones deben extremar precauciones en zonas costeras con oleaje elevado.

See Also
El impulso al deporte y su impacto en la economía de la Ciudad de México

Con este panorama, el SMN reitera que las variaciones climáticas continuarán durante los próximos días, por lo que llama a la ciudadanía a mantenerse informada y atender las recomendaciones de las autoridades locales.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados