ANAM y su Compromiso con la Seguridad Nacional


La Agencia Nacional de Aduanas de México reafirma su Compromiso con la Seguridad Nacional y en La Chispa te damos todos los detalles sobre los avances históricos en transparencia y modernización del comercio exterior.
La Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), bajo la dirección del Lic. Rafael Marín Mollinedo, reafirma su compromiso con la modernización, la transparencia y la seguridad en el comercio exterior, consolidándose como un pilar fundamental para la economía y el bienestar de los mexicanos.

Compromiso con la Seguridad Nacional: México Refuerza Aduanas
Este Compromiso con la Seguridad Nacional se traduce en acciones concretas para modernizar el sistema y combatir la corrupción, asegurando un comercio justo y regulado.
Durante 2024, la ANAM logró una recaudación récord de 1 billón 250 mil millones de pesos a partir de 21.9 millones de operaciones de comercio exterior, con un crecimiento del 0.3% respecto al año anterior. Hasta septiembre de 2025, la recaudación ha superado las metas, alcanzando 200 mil millones de pesos adicionales frente a 2024. Estos resultados son el fruto de procesos más eficientes, adopción de nuevas tecnologías y fiscalización rigurosa, fortaleciendo así el Compromiso con la Seguridad Nacional.
Combate a la corrupción y seguridad en aduanas
La ANAM ha fortalecido la seguridad y la transparencia en operaciones aduaneras, combatiendo la subvaluación de mercancías, la evasión fiscal y el contrabando. Hasta ahora se han iniciado 45 procedimientos administrativos contra agentes aduanales, incluyendo 34 cancelaciones de patentes y una suspensión, además de revocaciones a empresas que incumplieron con la normativa. Estas acciones respaldan el combate a la corrupción en aduanas, garantizando certeza jurídica y protección económica a México.
Reforma a la Ley Aduanera: Innovación y legalidad
La reforma propuesta por la Dra. Claudia Sheinbaum Pardo y respaldada por el Lic. Rafael Marín Mollinedo, representa un avance histórico para modernizar los procesos aduaneros. Sus tres ejes clave incluyen:
-
Modernización de procesos: Integración de tecnologías avanzadas y digitalización de trámites, incluyendo el expediente electrónico, agilizando operaciones y reduciendo tiempos de almacenamiento.
-
Fortalecimiento de seguridad y transparencia: Controles más estrictos para combatir la evasión, el contrabando y la corrupción, consolidando un marco legal robusto.
-
Impulso a la competitividad: Condiciones equitativas para empresas mexicanas y promoción de un comercio exterior más dinámico.

Consejo Aduanero: Más seguridad y transparencia
El Consejo Aduanero, integrado por la SHCP, SAT, ANAM y la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, garantizará mayor seguridad y certeza jurídica en autorizaciones aduaneras, reforzando el Compromiso con la Seguridad Nacional y el combate a la corrupción en aduanas.
México como referente global en gestión aduanera
Bajo la dirección de Rafael Marín Mollinedo, la ANAM continúa trabajando para posicionar a México como un referente mundial en gestión aduanera. Con innovación, legalidad y competitividad, la agencia impulsa el crecimiento económico, genera empleos y fortalece la seguridad nacional.