Leyendo ahora
Profepa e inmobiliarias operan ” de la mano”; las clausuras “son una burla”.

Profepa e inmobiliarias operan ” de la mano”; las clausuras “son una burla”.

Levanta suspicacia y denuncian que PROFEPA solo proceda con clausuras manipuladas y trámites; no con suspensión definitiva de los proyectos inmobiliarios por los ecocidios e ilegalidades que cometen y llama la atención que una vez que “supuestamente cumplen las irregularidades, el proyecto sigue; tal como está sucediendo con la susodicha “clausura que realiza con el proyecto inmobiliario en la costa de Yucatán; Cayo Coco, proyecto inmobiliario en San Bruno, en la costa de Yucatán, por presuntas irregularidades; pero en definitiva la construcción de Cayo Coco será una realidad.

Cabe destacar que con esta acción de solo clausurar, PROFEPA y las autoridades que cuidan el ecosistema como la SEMARNAT y el gobierno estatal y municipal; es decir sus funcionarios, avalan los despojos y desastres ecológicos que hacen para construir estos grandes proyectos inmobiliarios.

Tal como el proyecto inmobiliario que se localiza en San Bruno, comisaría de Dzemul en la costa de Yucatán, fue clausurado y sometido a procedimiento administrativo por parte de la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente; Cabe precisar Clausurado y sometido temporalmente; no cancelado definitivamente.

Cayo Coco, se localiza frente la denominada Laguna Rosada, entre Chicxulub y Telchac Puerto, una zona paradisíaca frente al mar, donde se ofertan lotes en preventa, que aseguran entregar “urbanizados”, de acuerdo con la publicidad que circula en redes sociales por parte de inmobiliarias. No mencionan las devastaciones de manglares, ni la afectación a la flora y fauna del lugar.

El proyecto fue marcado con un sello de clausura de la PROFEPA, que indica la intervención de la dependencia en esa franja costera de alta sensibilidad ecológica, donde se presume que se pretende construir un complejo privado.

Denuncian que esas clausuras, “sospechosas”, son sólo para hacer ver que aplican la ley; pero más bien, son para arreglos y se continúe con la construcción de la obra inmobiliaria.

See Also

Afirman que el proyecto inmobiliario en la costa yucateca, solo está bajo procedimiento de PROFEPA; es decir dar VoBo para que se “arreglen” y continúen; porque por nada pararían definitivamente la obra y venta de lotes. Ya que al parecer, faltarían algunos permisos federales requeridos, pues la dependencia colocó el sello marcado con el expediente número: PFPA/37.2/35.4/0046-25; con el texto: “Terreno sujeto a procedimiento administrativo” y el de “Clausurado” en una barda. Por ningún lado se cancela definitivamente a pesar de irregularidades y afectaciones ecológicas. La leyenda indica que los desarrollos inmobiliarios no están cumpliendo con algún requerimiento de la dependencia, algún permiso o estudio de impacto ambiental.

Uno de los sellos sobre una barda perimetral en construcción, por lo que su edificación sin la autorización por parte de la instancia correspondiente, podría ser una de las causas; solo para sanción; no suspensión.

Ariel Velázquez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados