Leyendo ahora
Impunidad a inmobiliaria y burla de la PROFEPA en Kinchil; sanción temporal; el residencial va.

Impunidad a inmobiliaria y burla de la PROFEPA en Kinchil; sanción temporal; el residencial va.

Pobladores de Kinchil, denuncian que PROFEPA clausuró obras de proyecto inmobiliario en Kinchil; pero solo es temporal, a pesar de que los delitos son por devastación de una extensa área de selva baja, a la altura del kilómetro 20 de la vía Kinchil-Celestún y por la falta de autorizaciones en materia de impacto ambiental y también el cambio de uso de suelo.

La clausura más bien es para negociar fuertes cantidades de dinero, como lo han hecho con otras situaciones de casos con irregularidades; porque la inmobiliaria se saldrá con la suya, pagará los miles de pesos que le soliciten las autoridades y funcionarios corruptos y seguirá la construcción del residencial, que ahora, les dan ya por llamarlos sustentables. El proyecto residencial, de que lo construirán, lo harán, a como dé lugar.

Cabe destacar que la impunidad a las inmobiliarias es imparable; por a pesar de que reconocen el grave daño ambiental, la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) ordenó la clausura temporal de las obras del proyecto inmobiliario “Tótem Residencial Sustentable” en el municipio de Kinchil y también fue asegurada maquinaria pesada que estaba siendo utilizada. No les conviene clausurar definitivamente; solo lo hacen para parecer que están aplicando la ley. Lo cuales una burla para los pobladores de Kinchil.

Evidente la corrupción por el hecho de que la sanción sea solo temporal, ya que La clausura obedece a la falta de autorizaciones en materia de impacto ambiental, al cambio de uso de suelo y a la devastación de una extensa área de selva baja, a la altura del kilómetro 20 de la vía Kinchil-Celestún; hasta hay sospechosismo por la ausencia de esos llamados defensores del medio ambiente; ambientalistas, que también hacen sus business, cuando les llegan al precio.

Viene una sobrepoblación y más contaminación porque el proyecto residencial contemplaba la urbanización de más de 2 millones de metros cuadrados, lo que implicado el desmonte de vegetación nativa en una zona ecológicamente “sensible”. Y cuando ya sea una realidad, el lujoso residencial; sufrirán pobladores las consecuencias.

See Also

No puede ser, denuncian indignados los pobladores de Kinchil, que la clausura sea temporal, mientras se hacen las investigaciones correspondientes y se determinan las responsabilidades legales. Los verdaderos ejidatarios y grupos ambientalistas de Kinchil, quienes desde hace meses han denunciado la invasión de tierras y la tala indiscriminada por parte de inmobiliarias en la zona, están indignados, porque por los delitos sería la sanción definitiva.

La PROFEPA y sus funcionarios; se amparan y ocultando la verdad, que seguirán la investigación, y los involucrados podrían enfrentar sanciones administrativas o penales, además de la posibilidad de una clausura definitiva si no se regulariza la situación; pero de antemano pobladores saben que el residencial será construido, porque los grupos inmobiliarios, son intocables y un fuerte botín para los involucrados.

Ariel Velázquez


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados