Leyendo ahora
Gustavo Petro declara que impedirá la entrada de aviones con migrantes a Colombia

Gustavo Petro declara que impedirá la entrada de aviones con migrantes a Colombia

blank
¿Presidente de Colombia impide entrada a migrantes?

La Chispa les informa que en un pronunciamiento, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, declaró que no permitirá la entrada de vuelos con ciudadanos deportados desde Estados Unidos si no se garantiza un protocolo que respete los derechos humanos. Esta declaración, subraya la postura del mandatario frente al trato indigno hacia los migrantes.

“Un migrante no es un delincuente y debe ser tratado con la dignidad que un ser humano merece”, enfatizó Petro en su cuenta de X el pasado domingo, 26 de enero.

¿Presidente de Colombia impide entrada a migrantes? Estricta política migratoria de Estados Unidos

El anuncio de Petro ocurre en medio del endurecimiento de las políticas migratorias lideradas por el presidente estadounidense Donald Trump. Desde el inicio de su segundo mandato, Trump ha implementado medidas severas que incluyen la deportación masiva de migrantes, como lo demuestran los recientes vuelos militares que deportaron a cientos de personas, entre ellas colombianos.

Según Petro, los migrantes deportados están siendo tratados como delincuentes, lo que va en contra de los principios de dignidad humana. En sus palabras, “Colombia se respeta y no aceptaremos estas prácticas deshumanizantes”.

¿Presidente de Colombia impide entrada a migrantes? Repercusiones diplomáticas

Que el presidente de Colombia impida la entrada a migrantes podría complicar las relaciones con Estados Unidos, históricamente su aliado más cercano. Al mismo tiempo, evidencia la creciente presión sobre países de origen y tránsito de migrantes, quienes enfrentan una crisis humanitaria sin precedentes.

En países como Guatemala y Brasil, también se han levantado voces contra las políticas migratorias estadounidenses. Por ejemplo, el gobierno brasileño denunció el uso de esposas durante los vuelos de deportación, calificándolo como un trato indigno.

Reacciones en América Latina

El rechazo a las deportaciones masivas no es exclusivo de Colombia. La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, también criticó las políticas migratorias de Trump. Durante un evento en Oaxaca, Sheinbaum declaró:
“Estados Unidos no sería lo que es sin el pueblo trabajador mexicano que va allá a ayudar.”

Por su parte, el ministro de Justicia de Brasil, Ricardo Lewandowski, tomó medidas inmediatas para detener prácticas inhumanas, como el uso de esposas en vuelos de deportación.

See Also
Un tiburón es devorado por otro

Una crisis en desarrollo

La postura de Gustavo Petro frente a las deportaciones plantea interrogantes sobre el futuro de las relaciones entre Colombia y Estados Unidos. Mientras las tensiones aumentan, los países latinoamericanos parecen alinearse en defensa de los derechos de sus ciudadanos deportados.

El dilema migratorio continúa siendo un tema central en la agenda internacional, y las acciones de líderes como Petro podrían marcar un antes y un después en la política migratoria global.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados