Leyendo ahora
“Paseos de noviembre” 

“Paseos de noviembre” 

El Juglar presenta “Festival de Terror” (1)

 

— A propósito de la temporada varios autores nos han enviado sus respectivas narraciones para difundir a través del El Juglar, y por supuesto lo hacemos con mucho gusto. ¡Conoce estas grandiosas plumas!

 

Por Mariel Turrent

Sigo siendo yo, esa niña que recorría las calles con mi pandilla, tocando puertas, cantando y pidiendo dulces. La joven que escribió calaveras por el gusto de una tradición que nacía espontánea, libre.

 

Yo, esa que disfrutaba un olor a chocolate, el mucbi pollo y el pan de muerto en la mesa. Aquella que vio alguna vez una ciudad lejana poblarse de calabazas, también sigo siendo yo. Y yo sigo siendo la que repartió caramelos a unas voces infantiles enmascaradas.

 

Es mía la figura triste y negra que arrastra los pies por el cementerio con los ojos llenos de lágrimas. La que contempla un sepulcro poblado de flores de cempasúchil y enciende velas a sus muertos. Es mía el alma desprovista de toda materia que deambula al comenzar noviembre por los mismos sitios que se han vuelto irreconocibles.

 

Quien llora cuando ve ahí, en el supuesto lugar de mi descenso, una cara familiar desamparada, vistiendo un altar sobre mis restos, añorando momentos antiguos tan nuestros. Soy aquella que comienza a asimilar la ausencia de lo terreno, disfrutando su intangibilidad, burlándose de aquellos que no la ven. Muevo las cosas de un sitio a otro, morbosa traspaso paredes, observo las intimidades de los desconocidos, cierro puertas y provoco gritos.

 

See Also

Con silenciosa alegría me río a carcajadas, no de ellos, sino de mí misma, que no teniendo ya pocos años me comporto como una chiquilla. Ahora pertenezco a una etapa magnánima, la aceptación de lo inmaterial, de lo intemporal, la generación de las tumbas olvidadas, esas que nadie visita, convertidas más tarde en sepulcros mondos para hacer sitio a nuevas hornadas de difuntos, almas que no deambulan el día de muertos porque los seres queridos ya están fundidos aquí con nosotros y aún sigo siendo yo.

Reseña

 

Mariel Turrent Eggleton, escritora cancunense con una trayectoria de 30 años es cofundadora de Malix Editores. Tiene varios libros publicados entre los que se encuentran “Oveja Negra” (2021 novela), “Hasta el último vuelo” (2018, novela), “Cuentos, mortificaciones y otros trastornos” (2025, cuento), “Desnudeces de agua” (2001, aforismos), “En el profundo oleaje de nuestros amores” (1999, poesía), “La Jornada del Viento” (1998, poesía).

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados