Leyendo ahora
“La sombra negra”

“La sombra negra”

El Juglar presenta “Festival de Terror” (3)

 

— Directamente desde España, en esta serie una multifacética autora nos comparte una breve, pero aterradora historia que te nublará los sentidos.

 

Por Her de Anta

Yo la vi clara pero fugazmente, el negativo de un rayo, una mancha más oscura que la negra y desvaída negra pez, negro sucio, sombría presencia repelente, repugnante y a la paz aterradora. La vi lanzar su plano deshilachado y muerto, a balancearse reptando bajo el lecho, y mi madre en ese instante comenzaba a desecarse, fue el preciso momento en que empezó a agonizar. Yo la vi perfectamente, negra como negra brea, negro sucio y pegajoso como petróleo traslúcido, se deslizó como una líquida mancha sobre el suelo de baldosas del cuarto del hospital.

 

Sin duda bien conocía el recinto en el que prácticamente habitaba, allí el lugar frecuentado por la negra sombra que tanto terror me causa. Y el cuerpo tan adorado de aquella que a luz me dio, se fue volviendo morado, después ennegreció y se endureció, paso a paso, poco a poco, empezando por los dedos de los pies, y a la mañana, aunque aún aspiraba algo de aire, esas piernas ya habían muerto. También la vi aquella otra ciega tarde en que mi linda gatita salió por última vez desde la cama al cojín, que acomodé para ella al lado del radiador.

 

Ella saltó pesadamente, llena de angustia y cansancio, y temor de no tener suficiente fuerza después. Allí la vi, más pequeña, pero también más extensa para el caso que su propiciatoria víctima, seleccionada, siguiendo el terrible encargo que nos hace poner en duda toda la bondad del Dios. Del colchón al radiador la siguió la sombra negra, como pez avinagrada, mal pintada a lapicero, por un niño dios psicópata.

See Also

Reseña

De la larga trayectoria de esta escritora Torre Vieja, Alicante, Her de Anta, destacamos en 2021 descubrió la autoedición mediante Amazon Kindle y desde entonces transcribe lo viejo y escribe nuevos libros, y publica sin parar. Del 2021 al 2024 ha realizado tres libros de poesía y fotografía en color: “Dioses actuales, dioses ancestrales”, “Haikus, máximas, trabalenguas y fábulas”, Poemario lunar”, “El sol dibujó en la pared”, “Kebrado negro”, “Guiomar por bulerías”, “FIN”, “Renacer, reiniciar”, “Caños amargos”, “Sin las aves” y cuatro de relatos: “Sueños, pesadillas I, II, III”. Participa en diversas antologías como las tres de “La Hermandad de Essin”, además de “Poesías V” de Libripedia, y en “Poetas nocturnos VIII”, “Luz de luna” y “Versos en el aire” de Diversidad literaria.

 

En 2023 obtiene un premio de haikus (Antología Haikus VI de Diversidad literaria). Como premio, dicha editorial publica su poemario, nacido en 1980 “El pájaro y la estrella”. En 2025 publica su primera novela “La maldición del Príncipe Tuckahm”. Bajo el sello FUNESTA se encarga además de la corrección, maquetación, creación de cubiertas, prólogos, textos promocionales, recitados y booktrailers.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados