Leyendo ahora
Políticos jóvenes que ya maduraron

Políticos jóvenes que ya maduraron

martin

Quintana Roo empieza a tener una característica en su clase política, cada vez más jóvenes tienen acceso a cargos públicos y de Gabinete con resultados moderados y, en algunos casos, extraordinarios. Tanto hombre como mujeres que no pasan los 35 años están en cargos y encargos importantes dentro de los tres niveles de Gobierno y los tres poderes del Estado.


Aprovechando que ayer la gobernadora Mara Lezama Espinosa, de acuerdo a la facultad que le confiere la Constitución, nombro como Jefe de Gabinete al diputado con licencia Eric Arcila Arjona, quien viene a sumarse a los también jóvenes Pablo Bustamante Beltrán (Secretario del Bienestar); Alma Delfina Alvarado Moo (Instituto de la Juventud); Óscar Rébora Aguilera (Secretario del Medio Ambiente); Bernardo Cueto Riestra (Secretario de Turismo), por mencionar algunos.

Pero también en el Senado está Anahí González Hernández; en la diputación local hay figuras como la de Renán Eduardo Sánchez Tajonar; Silvia Dzul Sánchez, Andrea del Rosario González Loría; María José Osorio Rosas; Diana Frine Gutiérrez García; quienes con su juventud les dan equilibrio a las actividades legislativas.
Pero hoy quiero hablar de tres de ellos, quienes parece llevan la delantera en lo que hacen y el respaldo de sus correligionarios de partido.

Desde mi punto de vista, Renán Sánchez Tajonar va camino a la candidatura a la presidencia municipal de Cozumel en el 2027; por ahora parece indicar que va en alianza con el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y del Partido del Trabajo (PT); pero en caso de querer ir solo por su partido, no cabe la menor duda que cada vez se consolida más su figura política, independientemente de los colores partidistas.

El otro político que parece va perfilado para la candidatura a la diputación federal por el Distrito 03, es el recién nombrado Jefe de la Oficina de la Gobernadora, Eric Arcila Arjona, quien llega a ese encargo para darle frescura a las relaciones públicas del Ejecutivo, así como coordinar la agenda, asesorar en temas estratégicos y políticos, supervisar el seguimiento de proyectos, gestionar las comunicaciones, representar a la Gobernadora en eventos, y coordinar al equipo de trabajo, siendo un punto clave para la gestión diaria y el funcionamiento eficiente del ejecutivo estatal.

Por último, Pablo Bustamante Beltrán, quien desde la Secretaría del Bienestar hace trabajo de campo; pero no solo eso, sino que su propósito es empatizare con la gente, al grado de ya ser considerado uno de los favoritos para la candidatura a la presidencia municipal de Benito Juárez o de un cargo de elección federal, quizá sea la pieza clave para el Distrito 01.

See Also

Pablo Bustamante, ha adquirido experiencia, en su trayectoria desde regidor en Benito Juárez hasta llegar a una Secretaría tan importante como la del Bienestar, donde están todos los programas de apoyo social manejados desde el Gobierno del Estado; su sencillez es honesta, no fingida; quizá por eso a muchos no les agrada la manera de hacer política, porque él la hace en el territorio. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, la atinada propuesta del presidente municipal de Tulum, Diego Castañón Trejo, junto con otros presidentes municipales costeros de Oaxaca, Sinaloa, Veracruz y Baja California, sobre exentar el cobro a la entrada de parque nacionales y playas pertenecientes a áreas naturales protegidas del país, lleva buen rumbo. Ayer, la Comisión de Turismo de la Legislatura federal y del Senado, la aprobaron por unanimidad.
Al menos así lo dijo el presidente de la Junta de Coordinación Política, diputado Ricardo Monreal Ávila, quien al
acudir a la reunión de la Comisión de Turismo con el propósito de solicitarles a sus integrantes el respaldo a su iniciativa en la materia, expresó que la privatización indirecta del patrimonio natural nacional no puede permitirse.
Recordó que la propuesta, que adiciona diversas disposiciones de las leyes generales de Bienes Nacionales y del Equilibrio Ecológico y la Protección al Ambiente, fue presentada por él y por el diputado Enrique Vázquez Navarro (Morena) y también tiene varios autores provenientes de varios estados del país, desde Chiapas hasta Jalisco o Veracruz o Sinaloa, Sonora incluyendo Quintana Roo.
Añadió que en la última década esa figura ha generado restricciones que limitan el acceso libre e igualitario a las playas que son públicas. “El acceso libre y gratuito a las playas no es solo una cuestión de recreación, se trata de un derecho humano ligado a la igualdad, a la libertad de tránsito y al disfrute del medio ambiente sano”.
En la reunión de la Comisión de Turismo, el diputado Monreal entregó un documento para confirmar y reforzar sus argumentos a favor de la iniciativa, ya que el “turismo es una de nuestras metas en el reforzamiento y en el apoyo por parte del Poder Legislativo”.
Planteó la posibilidad de que se pudiera tener la ley actualizada antes del mundial; es una ley muy importante y clave que, si se aprueba hoy, se subirá al pleno para su dictamen y se discutirá. Al tiempo…

Martín G. Iglesias
martin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados