La pobreza política de Quintana Roo
Cuando se trata de temas académicos, tener un buen gobierno, un buen Legislativo y un Poder Judicial bien preparado, me gusta usar la frase “Quod natura non dat, Salmantica non praestat”, lo que significa que hay cualidades innatas, como la inteligencia o la memoria, que no pueden ser enseñadas en una institución académica, por muy prestigiosa que sea, como la Universidad de Salamanca. Por lo tanto, si una persona no nace con ciertas aptitudes, ni la mejor universidad del mundo podrá proporcionárselas.
Por qué digo esto, porque hay “una nueva clase política” en Quintana Roo a cuyos integrantes les queda muy bien esta frase; lo veo en la falta de capacidad para dirigir un Municipio, para llevar a buen puerto una Secretaría de Estado, dar un buen debate en la Tribuna del Congreso o interpretar correctamente las leyes para impartir justicia.
Desde mi punto de vista, quienes tienen la capacidad para hacer un buen papel en cualquiera de las posiciones del poder público, nunca se prestan al juego de quienes simulan saber gobernar, legislar o impartir justicia; luego entonces, la sociedad sufriremos la falta de capacidad y de cualidades innatas de una clase política (no toda) falta de sentido común.

Por ejemplo, la presidenta de la Comisión de Derechos Humanos de la XVIII Legislatura, Lilia Inés Mis Martínez, subió a la Tribuna y no dijo nada, quizá porque no hablo el mismo lenguaje, no le entendí; me recordó al cómico mexicano Mario Moreno “Cantinflas” o al extinto “Chespirito” que como decía una cosa, decía otra. No cabe duda de que la Universidad o academia forma, pero no suple la falta de ingenio y ello queda advertido en Quod natura non dat, Salmantica non praestat.
Las muestras de falta de capacidad que tienen algunos políticos quedan explícitas cuando la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tiene que corregirles la plana, ya sea porque se extralimitaron en sus funciones o porque en su desconocimiento omitieron hacer las cosas bien. O cuando los ciudadanos y organizaciones se manifiestan porque consideran violatorio de sus derechos las decisiones de un gobierno o Poder que no socializa sus acciones.
Eso sí, mientras los votantes no cuestionemos la capacidad de los candidatos(as) a un cargo de elección popular, seguiremos padeciendo de nuestras propias decisiones; para bien o para mal, disfrutemos lo votado. Al tiempo…
SASCAB
Por cierto, la ridiculez en la Tribuna del Pueblo (Congreso del Estado) del diputado Saulo Aguilar Bernés, demuestra la ignorancia del legislador al no tener un nivel de debate que debe ser propio de quienes analizan, reforman, proponen y crean leyes.
Pero no solo él, sino que también los diputados Alberto Batun Chulim y Santiago Frías hicieron uso de la palabra en la sesión número 24 para tirar su verborrea, guiones hechos por expertos que ellos expresan como los periquitos que empiezan a hablar.
Y todavía Aguilar Bernés se atreve a “presumir” en sus redes sociales que el miércoles subió a Tribuna para decir “los que dicen ser ‘lo nuevo’ solo van a grabar tiktok y no atienden sus labores. Son faltistas y simuladores. Es lamentable que todos los debates los quieran partidizar y quieran ser protagonistas a base de mentiras. Cuando se les acaban los argumentos solo tienen descalificaciones y ofensas. Ese es su pobre nivel.
Construir acuerdos, consensos y ver por el avance de los trabajos legislativos es nuestra responsabilidad y nuestro trabajo. ¡No somos iguales! ¡Aquí no simulamos!” (SIC).
¡Qué bueno que ni aparece en la terna para poder ser candidato a presidente municipal en Othón P. Blanco! Los punteros son Elda Xix Euán y Luis Gamero Barranco. Ahí se las dejo…
