Leyendo ahora
Elección de jueces y magistrados

Elección de jueces y magistrados

blank
blank

Será este 15 de febrero cuando la XVIII Legislatura de Quintana Roo dé inicio a los trabajos de su segundo periodo ordinario de sesiones del primer año de ejercicio legislativo, que deberá concluir el 15 de mayo.

Un tema que no dejarán ‘para después’ las y los diputados quintanarroenses, es la integración de los listados para las personas candidatas que participarán en el proceso electoral extraordinario 2025 para elegir a las personas juzgadoras que ocuparán los cargos de magistradas y magistrados del Tribunal Superior de Justicia (TSJ), magistradas y magistrados del Tribunal de Disciplina Judicial y, de juezas y jueces del Poder Judicial del Estado de Quintana Roo.

Ahora bien, la mecánica es que cada uno de los poderes que integran el Estado, presente su lista de candidatas y candidatos al Comité Evaluador, de tal manera que, el Congreso proponga a sus candidatos, la Gobernadora proponga a los suyos y el TSJ a los propios. Como hay en elección 117 cargos, quiere decir que en Quintana Roo tendremos un mínimo de 351 aspirantes a ser candidatos(as).

La elección será el domingo 1 de junio, los cargos a elegir son 5 magistradas y 4 magistrados del TSJ de Quintana Roo, 2 magistradas y 1 magistrado del Tribunal de Disciplina Judicial, 53 juezas y 52 jueces; como puede observar el lector, está garantizada la paridad de género de manera vertical y horizontal.

De acuerdo a la convocatoria, que lanzará el Poder Legislativo mañana, en materia civil y Familiar habrá 45 cargos en juego, es decir, 11 jueces de Primera Instancia, 17 jueces de Primera Instancia de oralidad, 15 jueces de instrucción, 1 juez de primera Instancia especializado en adopción y 1 juez de primera Instancia de oralidad, especializado además en extinción de domino.

En materia Mercantil, serán electos 6 jueces de Primera Instancia. En Penal, 27 jueces de Control, con especialización adicional en Justicia Penal para Adolescentes; 2 jueces de control y Penal Tradicional; 9 jueces de Tribunal de Juicio Oral, con especialización adicional en Justicia Penal para Adolescente; 2 jueces de Despacho y; 3 jueces de Ejecución, con especialización adiciona en Justicia Penal para Adolescente.

Para lo Laboral, habrá 4 cargos para juez de Tribunal Laboral. En materia Mixta (civil, familiar, mercantil y penal), 4 jueces de Primera Instancia y; 3 jueces de Primera Instancia de Oralidad especializada en violencia familiar contra las mujeres, en las materias familiar y penal.

Ahora bien, la generación de los listados de las personas aspirantes que cumplan con los requisitos para algún cargo de los que están en disputa, será el sábado 1 de marzo, la que será publicada el domingo 2 de marzo en los estrados, portales oficiales y redes sociales de cada Poder del Estado.

El trabajo pesado será todo marzo, porque las y los diputados de la XVIII Legislatura, tienen hasta el jueves 20 de marzo para enviar al Instituto Electoral de Quintana Roo (Ieqroo), los listados de las y los candidatos para ser jueces o magistrados. Al tiempo…

SASCAB

Hoy llega a Quintana Roo el presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, para explicar a los ciudadanos que asistan a su asamblea informativa, de qué se trata la reforma judicial y cómo será el proceso electoral de los jueces y magistrados de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), así como lo correspondiente en cada uno de los estados del país.

See Also
La amenaza de Donald Trump

La cita en Cancún es hoy a las 4:00 de la tarde, mañana sábado en Playa del Carmen y el domingo hará lo propio en Felipe Carrillo Puerto con un desayuno a las 08:00 de la mañana y por la tarde estará en Chetumal.

Lo nuevo, es que Gerardo Fernández Noroña, dejará de representar al Partido del Trabajo (PT) y el martes 18 de febrero, va a afiliarse al Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), aprovechará que la dirigencia Nacional de este partido, colocará un módulo de afiliación en los bajos de la cámara de Senadores, para oficialmente ser morenista con miras al 2030.

Noroña, como popularmente se le conoce, argumenta que no es militante del PT, sino que desde el 2011 siempre estuvo de externo, que la única afiliación que tenía hasta entonces, era la del Partido de la Revolución Democrática (PRD), así que no hay conflictos, todo queda dentro de la familia de la “4T”.

Ahí se las dejo…

Martín G. Iglesias
martin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados