El ADN peninsular y sus consecuencias


Desde que trabajo en medios de comunicación (1999), uno de liderazgo regional y otro nacional, escuché hablar sobre la llamada Contraloría Social, enfundada en diferentes figuras como “el defensor del lector”, “el Ombudsman periodístico”, “el Fiscal social”, entre otros. La idea es que exista un vínculo entre el medio de comunicación y la sociedad, para que no se cometan injusticias al publicar notas y que exista una retroalimentación.
Hoy, al escribir parte de mi próxima novela “Sentimientos de Papel”, donde cuento sobre el auge, poder y consecuencias del periodismo impreso, fui a visitar al periódico peninsular “El Despertador”, con la finalidad de recordar el área editorial y la de producción, donde me encontré con varios esfuerzos realizados por su Director General (Rangel Rosado Ruiz) y el equipo editorial comandando por Francisco Cervera (Pico de Gallo), para que el impreso sea un instrumento social y poner en consideración de quienes toman decisiones de Gobierno (Poderes del Estado) temas relevantes, de interés público a nivel peninsular.
Para empezar, me llamó la atención el tema de portada, “ADN Peninsular”, cuyo sumario dice: Más allá de fronteras geográficas, la identidad compartida entre Campeche, Quintana Roo y Yucatán, debe ser la base para construir acuerdos políticos y sociales que promuevan la integración regional. El tema, abordado desde diferentes aristas, como el político, económico, electoral, histórico y el de identidad compartida, pone en la discusión legislativa la voluntad para solucionar el conflicto limítrofe entre los tres estados.
Además, hoy El Despertador lleva al Congreso del Estado, para presentarle a la XVIII Legislatura el trabajo realizado por el periódico, donde señalan “que esta unidad cultural convive con una indefinición limítrofe que, por décadas, ha generado incertidumbre en comunidades fronterizas. Más allá de los litigios en la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), lo que está en juego es la vida cotidiana de miles de familias que enfrentan vacíos administrativos, falta de servicios y de certeza sobre sus derechos”.
No cabe duda de que El Despertador ha tomado su papel de “Fiscal Social”, porque va más allá de informar, lleva el tema, primero a la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos que preside el diputado Filiberto Martínez Méndez y, luego a una discusión de voluntad política de los tres gobernadores (Layda Elena Sansores San Román, María Elena H. Lezama Espinosa y Joaquín Jesús Díaz Mena) en turno emanados del mismo partido, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena).
Además, este reportaje entregado por El Despertador, deber servir para que la Comisión de Defensa de los Límites de Quintana Roo y Asuntos Fronterizos en la XVIII Legislatura, integrada por los diputados Filiberto Martínez Méndez (PRI), Ricardo Velazco Rodríguez (Morena), Lilia Inés Mis Martínez (Morena), José Luis Pech Várguez (MC) y Hugo Alday Nieto (PT), haga su trabajo y con esa pluralidad política que tiene, sumen esfuerzos con los otros legislativos (Campeche y Yucatán) para que de una vez por todas soluciones el problema limítrofe que no solo ha gastado el recurso del pueblo, sino que también perjudicado la calidad de vida de los habitantes de esas comunidades. Ahí se las dejo…
SASCAB
Por cierto, hablando de diputados, el que realmente ha fortalecido su trabajo, presencia y respaldo en su municipio, es Renán Sánchez Tajonar. Si bien es cierto que su crecimiento político electoral es paulatino, el despegue del respaldo ciudadano estuvo desde que entró a la defensa de causas ambientales como la protección del mar ante proyectos que amenazaban el ecosistema, el ejemplo es la negativa jurídica al Cuarto Muelle; además de gestionar desde el Congreso recursos para programas sociales que benefician directamente a las familias.
Yo mismo he constatado el crecimiento de Renán Sánchez Tajonar al visitar Cozumel y escuchar la buena opinión que tienen de su diputado. Recuerdo su primer periodo allá por el 2021, “le faltaban tablas”; hoy veo a un político quintanarroense consolidado en las causas sociales y se cumple la frase de “amor con amor se paga”. Al tiempo…