Leyendo ahora
¡ALTO!

¡ALTO!

martin
¡ALTO!
Caminos del Mayab
Por Martín G. Iglesias

Los hechos relacionados entre integrantes del Sindicato de Taxistas “Andrés Quintana Roo” y prestadores del servicio de la plataforma UBER, tiene consecuencias directas negativas en la imagen del destino del Caribe Mexicano; pues de nada sirve que las autoridades acudan a las Ferias Internacionales a promover las bellezas naturales, si la intolerancia de los taxistas continúa demostrando los excesos violentos que los caracteriza.

La autoridad Estatal, dígase el Instituto de Movilidad, y el Congreso del Estado, tienen que agarrar el toro por los cuernos y regular el servicio de la plataforma UBER; así como ponerle un alto a los integrantes del Sindicato de Taxistas, que no solamente agreden a los choferes que consideran su competencia, sino que hasta con los turistas se meten; las pruebas están en las redes sociales.

Ni la sociedad, ni los usuarios, ni Uber podrán detener la barbarie de los taxistas; solamente la autoridad Estatal, a través del Instituto de Movilidad y Seguridad Pública, en la persona de Rodrigo Alcázar; así como el Congreso del Estado regulando a través de la Comisión de Movilidad en manos de José María Chacón.

En este caso, la autoridad no debe ser tolerante, debe aplicar la ley; quien agrede a un ciudadano, debe pagar sus consecuencias. Es cuestión de justicia. Ahí se las dejo…

SASCAB

See Also
Hornos de exterminio en Jalisco

Los destinos turísticos de Quintana Roo tuvieron muy buena aceptación por parte de los tours operadores internacionales; pero hay que decir que la innovación tecnológica la llevó Tulum, con la realidad virtual, donde el usuario podía usar los lentes 3D y tener la sensación que estaba en el sitio; eso es aplicarse en la utilización de cualquier plataforma para promover el destino. Al tiempo…

Martín G. Iglesias
martin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados