Leyendo ahora
¡El protagonista de la semana!

¡El protagonista de la semana!

José Luis Barrón

— Sin lugar a dudas tener un abanico de alternativas —es decir Plan A, B, C y hasta Z— garantizaría a las fuerzas políticas un posible triunfo para 2027, sobre todo en Othón P. Blanco, municipio donde Morena “ganó” por mínimo margen.

“Grillos en su Tinta Rumbo al 2027”

Dicen los avezados que en política no hay casualidades y nada se mueve sin la venia del Señor —en tiempos modernos es Señora— por lo que llama la atención que el diputado Saulo Aguilar Bernés ha figurado ampliamente en la marquesina “guinda” a raíz de la foto donde está en una reunión con la cúpula “morenista” y que la propia mandataria estatal Mara Lezama compartió en sus redes sociales; “bueno pue” como dijera el “tabaschueco”: “vamo a desmenuzar el venao”.

Primero, a lo largo y ancho, de abajo para arriba y viceversa el clamor: “Morena para sus fundadores” al fin llegó a oídos de quienes toman las decisiones y para el 2027 la consigna es empoderar a todos aquellos que coadyuvaron desde un principio a la creación de ésta, la fuerza política más fuerte y prominente del país, y en Othón P. Blanco esta “línea” toma relevancia con el legislador quien ganó el Distrito 15 con cabecera en Chetumal al 2 x 1.

Dicho triunfo contrasta con lo sucedido en la contienda por la Presidencia Municipal, en la que la coalición Morena-PVEM-PT representada por Yensunni Martínez ganó por una diferencia de 598 votos ante MC, su más cercano contrincante, que abanderó Lidia Rojas Fabro y bajo ese contexto la definición de un cuadro ganador debe ser muy certera, sobre todo si se llegara a romper la alianza entre guindas, verdes y rojos, rumor que resuena muy fuerte “desde la laguna de Bacalar hasta el río Hondo”.

Si Morena tuviera que postular mujer, indiscutiblemente la candidatura sería para Elda Xix Euan, actualmente secretaria de Educación pero que también goza de una amplia trayectoria política, en la función pública y como una gran gestora social, sin mencionar que, como descendiente directa, representa muy bien a la etnia maya del Estado.

Pero si la candidatura correspondiera al género masculino, Saulo Aguilar Bernés podría sacar la casta para el 2027 en una demarcación en la que requieren los “morenos” un urgente y avasallador triunfo, y reiteramos este iniciador del Movimiento de Regeneración Nacional en la capital quintanarroense llegó a la curul con un 2-1 a favor, tiene amplia aceptación entre el sector juvenil, se ha reforzado en la gestión social además que destaca al interior del equipo de la gobernadora, y la muestra está en la polémica foto que confirmó suspicacias.

No la tiene fácil porque a diferencia del género femenino donde se tiene una carta bastante fuerte, en el caso de los hombres hay más aspirantes y suspirantes de donde echar mano: Alejandro Alamilla quien realiza un gran trabajo desde el ICAT, el eterno Luis Gamero o David Hernández.

Aunque a un año del proceso el escenario está presentando un giro bastante significativo al interior de Morena y hasta ahora nadie la tiene “segura”, ni siquiera los “delfines” que han estado chapoteando desde hace mucho tiempo, más no han salpicado lo suficiente en el ánimo dele electorado que más que por las figuras sigue apostando a la marca.

See Also

La oposición

En la venidera contienda solo hay un rival: MC, que peligrosamente para su causa solo considera a Lidia Rojas Fabro como su única carta y eso sería muy arriesgado, por lo que deben valorar otras posibilidades e incluso un sondeo interno para ver si el “naranjal” tiene “productos” más jugosos y frescos que pudieran aportar más garantías de triunfo, como la regidora Lilian Silva, Erika Cornelio, Pau Cervera o alguna otra cartita que tengan bajo la manga, pero lo que debe ser definitivo es “jubilar” de una vez por todas al estorboso José Luis Pech Várguez.

Por otro lado, tanto el PAN como el PRI tendrán que considerar la posibilidad de “navegar” solos para medir sus realidades, definir candidatos frescos —es decir que ya no sean los dinosaurios de siempre o los familiares consentidos de las cúpulas—y con mucho empuje para aspirar al menos a unos cuantos espacios para ir recuperando terreno.

Por su puesto no perdamos de vista las armas que las nuevas fuerzas políticas presentarán y tampoco se puede descartar que tanto verdes como petistas pudieran pasar a engrosar la lista de los opositores a Morena.

José Luis Barrón


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados