* ¡Audiencias públicas, el compromiso!
“Desde el Palacio de la Bahí”
“Queremos que el ‘Día del Pueblo’ sea una obligación legal, establecido en la ley y que no solo sea un tema moral, no queremos más discurso demagógico, queremos que esto se convierta en una realidad para las y los ciudadanos de Quintana Roo”.
Diputado Saulo Aguilar Bernés, presidente de la Comisión de Asuntos Municipales de la XVIII del Congreso del Estado.
Por José Luis Barrón
Desde el 2017 se creó la Ley de Participación Ciudadana, por lo que los ayuntamientos quedaron obligados a realizar audiencias públicas, pero esta disposición no fue cumplida, ahora la Fracción Parlamentaria del Partido Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) presentó la iniciativa para crear el Día del Pueblo y ésta sea una realidad de una vez por todas.
En conferencia realizada en el lobby del Palacio Legislativo el diputado Jorge Sanén Cervantes, coordinador del Grupo Legislativo de Morena, explicó que esta propuesta será sometida a consulta a través de Asambleas Informativas en los 11 municipios del estado: “Este proyecto es histórico ya que reafirma el compromiso de la Cuarta Transformación para seguir impulsando gobiernos cercanos, humanistas y que ponen al centro a quienes más lo necesitan”.

Por su parte, su compañero de bancada y representante popular del Distrito 15 con cabecera en Chetumal, Saulo Aguilar Bernés, señaló: “Nuestro compromiso humanista en Morena es hacerlo como lo realiza nuestra gobernadora Mara Lezama, que pone el ejemplo con cada audiencia de “La Voz del Pueblo”, donde escucha directamente a la ciudadanía para que el personal del Gobierno atienda directamente a la gente”.

Durante la presentación de la iniciativa, Johana Acosta Conrado, dirigente estatal de Morena, manifestó su apoyo a este proyecto que surge de la visión de la Cuarta Transformación: “Los gobiernos de Morena tienen la obligación ética de abrir las puertas y resolver de frente. Esa es la esencia de la transformación y en Quintana Roo vamos por más”.
