Oposición con poca oportunidad para el 2027


Hoy cierro mis comentarios sobre las personas que aspiran a la candidatura para la gubernatura en Quintana Roo para el 2027; los morenos, los verdes, los petistas y ahora voy por todos los demás, es decir, los políticos del PAN, del PRI, Movimiento Ciudadano (MC), de Redes Socialistas Progresando por Quintana Roo (RSPQ) y del Partido Laborista de Quintana Roo (MLQ).
Por el lado del Partido Acción Nacional (PAN), no hay otra figura más sobresaliente que la de la senadora Mayuli Martínez Simón, quien moralmente está obligada a ser la candidata natural para la gubernatura; o al menos que inviten al empresario hotelero David Ortiz Mena Blanco Garrido, quien participaría como externo y que ha sido identificado con ese movimiento.
Pero el PAN está en su peor crisis, no solo de organización, sino de liderazgo. No tiene rumbo en Quintana Roo y su estructura está dispersa, es más, algunos ya pasaron a otros partidos políticos, como lo hizo la alcaldesa de Isla Mujeres, Atenea Gómez Ricalde.
En cuanto al Partido Revolucionario Institucional (PRI), hace un mes, el exgobernador Félix Arturo González
Canto, destapó a Mauricio Góngora Escalante, como una carta fuerte para la candidatura a la gubernatura; aunque también Filiberto Martínez Méndez puede ser un candidato que representa al priismo quintanarroense. Las figuras como Leslie Hendricks Rubio, Pedro Joaquín Delboui, Eduardo Espinosa Abuxapqui, Rosario Ortiz Yedalaqui, Cora Amalia Castillo Madrid, entre otros, están muy desgastados en todos los sentidos, así que no podrían aguantar una campaña para la gubernatura.
Por el lado de MC, sería una incongruencia que José Luis Pech Várguez, actual dirigente del movimiento, se postulara como candidato; cuando hay cuadros que podrían invitar a representarlos. Hay que descartar a Jorge Portilla Mánica y a Lidia Rojas Fabro, pues cada uno de ellos ha expresado por separado su intención de competir, pero por su municipio, Tulum y Othón P. Blanco, respectivamente.
Ahora bien, tanto Redes Sociales como el Partido Laborista, tendrán que ir solos en las próximas elecciones, pues al ser primera vez que se presentan a las urnas, la ley les prohíbe hacer alianzas o formar parte de alguna coalición; más que ganar alguna posición a elegir, van a comprobar que pueden superar el 3% de la votación total para quedarse como partido en Quintana Roo.
Lo cierto es que los partidos políticos de oposición a la alianza de la Cuarta Transformación no tienen mucha opción en el proceso electoral del 2027, porque tanto Morena, como el Verde y el PT, están en una estrategia de afiliación, de construcción de estructura partidista, para así llevarse lo que se llama “el carro completo”; aunque eso los deje con pocas plurinominales en el caso de los congresos, tanto del Estado como el Federal.
Ahí se las dejo…
SASCAB
Hoy 10 de octubre Kantunilkín cumple 166 años de haber sido fundado, para celebrarlo el Ayuntamiento realizará una serie de actividades culturales, entre las que destaca la entrega de la medalla al “Mérito Ciudadano 2025”, que este año le corresponde al ciudadano Vicente Canul Balam.
El logro de Vicente Canul Balam es la fundación de la colonia “Miguel Borge Martín” con su feria tradicional, la construcción de la capilla de esa zona, la gestión de calles, entre otros.
Además de la medalla, el ganador recibirá un premio en efectivo y un diploma que le entregará el presidente municipal Josué Nivardo Mena Villanueva al conmemorarse el 166 aniversario de Kantunilkín. Felicidades a todos sus ciudadanos. Al tiempo…