Fortalecen la promoción del Bádminton en Quintana Roo

Más de 100 jugadores infantiles y juveniles tomaron parte de este certamen, que por primera vez contó con el aval de la Federación Mexicana de la especialidad
Cancún.– Como parte de las acciones para impulsar todas las disciplinas de Quintana Roo y trabajando para tener un deporte organizado, la Comisión del Deporte de Quintana Roo (CODEQ), presidida por Jacobo Arzate Hop, respaldó la realización del Torneo de Bádminton Cancún 2025, mismo que tuvo una participación de más de 100 jugadores y que se escenificó en el “Lion Sport Center” de la Universidad Anáhuac de Cancún.
Con un trabajo #ANivelDeCancha, se fortalece la colaboración con las Asociaciones y Federaciones deportivas para crear espacios donde las y los quintanarroenses puedan practicar su deporte favorito, así como lo marca el Nuevo Acuerdo por el Bienestar y Desarrollo, que promueve la gobernadora Mara Lezama Espinosa.
“Estamos priorizando el trabajo en equipo con entrenadores, asociaciones y federaciones para tener un deporte más organizado en Quintana Roo, por eso aplaudimos este torneo que dio importantes pasos, uno porque ha aumentado el número de personas que lo practican y además, esta es la primera vez que un certamen que se hace en Quintana Roo cuenta con el aval y respaldo de la Federación Mexicana de la especialidad”, comentó Arzate Hop.
Luego de tres días de intensos enfrentamientos, se realizó la premiación, la cual estuvo encabezada por el titular de la CODEQ, quien estuvo acompañado de Alejandro Orozco Guerrero, presidente de la Asociación Estatal de Bádminton, y Edgar Torres, en representación de la Universidad Anáhuac Cancún.
También se informó que compitieron jugadoras y jugadores provenientes de Ciudad de México, Veracruz y Yucatán; por Quintana Roo participaron de los municipios de Othón P. Blanco, Playa del Carmen y Benito Juárez; además de instituciones educativas como la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), Universidad Anáhuac, La Salle, CECyTE y CUAM.
Pasando a los resultados, el campeón en la Sub-11 fue Novak Gamborino de Ciudad de México; en la Sub-13 Femenil fue Tiana López de Cancún y en la Varonil fue Julián Bayas de Ciudad de México; en tanto, los ganadores de la Sub-15 fueron Constanza Castañeda en la Femenil y Félix Gamborino, ambos de Ciudad de México.
En tanto, los triunfadores de la Sub-17 fueron Alexa Ángel en la Femenil y Andrés González en la Varonil, ambos de Ciudad de México; mientras que Duan Landa de Veracruz ganó la Sub-19 Varonil. En Tercera Fuerza lograron el cetro Ivanna Rangel de Ciudad de México y Ángel Magaña de Yucatán, en la Femenil y Varonil, respectivamente.
Ivanna Rangel de Ciudad de México ganó la Femenil y Marco Ruiz de Yucatán la Varonil, estos en Segunda Fuerza; finalmente, en la Primera Fuerza triunfaron Alexa Ángel de Ciudad de México en la Femenil y Ricardo Orozco de Quintana Roo en la Varonil; además de los monarcas del Doble Mixto de Ciudad de México, Mauricio Garduño y Leonardo Ponce.