Leyendo ahora
Mapeo electoral de Morena

Mapeo electoral de Morena

martin

Con la instalación de sus comités seccionales, el Movimiento de Regeneración Nacional (Morena) prepara su unidad básica en la geografía electoral de Quintana Roo con miras al proceso del 2027; por lo tanto, en este proceso debe de conformar 1 mil 110 comité para la cobertura total.

Explico, que una sección electoral debe tener como mínimo 100 integrantes y como máximo, tres mil; así mismo, cada casilla solo acepta 750 votantes, cuando es mayor, por eso existen las llamadas casillas contiguas.


Desde ahora se lo digo, quienes queden al frente de la coordinación de cada uno de los 15 distrito para la instalación de los comités seccionales, podría ser un aspirante a la candidatura para la diputación local, pues tendrá toda la información electoral que se requiere para ganar una elección.

El Distrito 01, con cabecera en Kantunilkín, tiene un total de 40 secciones electorales, o sea, Morena tendrá 40 coordinadores para la “defensa de la 4T” y el mismo número para la promoción del voto. Más específicos, este distrito abarca tres municipios: Benito Juárez con 19 secciones; Lázaro Cárdenas, 15 secciones y Puerto Morelos con seis secciones.

Del Distrito 02 al 08, la cabecera de cada uno está en Cancún; en el caso del Distrito 02, está integrada por 59 secciones; el 03, 45 secciones; el 04, tiene 84 secciones, 74 en Benito Juárez y 10 en Isla Mujeres; el 05, 45 secciones; el 06, 64 secciones; el 07, integrado por 107 secciones y el 08 compuesto por 108 secciones.

El Distrito 09 y 10, con cabecera en Playa del Carmen, el primero cuenta con por 28 secciones; el segundo con 106 secciones, respectivamente. El Distrito 11, con cabecera en Cozumel, pero también incluye parte de Playa del Carmen, está integrado por 47 secciones electorales. En el Distrito 12, la cabecera está en Tulum, pero incluye parte de Playa del Carmen; cuenta con 69 secciones electorales, de las cuales 42 son de Tulum.

El Distrito 13 (Indígena), con cabecera en Felipe Carrillo Puerto, está compuesto por dos municipios con un total de 57 secciones electorales, de las cuales 22 pertenecen a José María Morelos. En Distrito 14, compuesto por dos municipios, Othón P. Blanco y Bacalar, con cabecera en Chetumal, cuenta con 92 secciones electorales, 64 de ellas en Chetumal y 28 en Bacalar. El distrito 15, con cabecera en Chetumal, abarca 100 secciones electorales, la mayoría de ellas en la zona rural de Othón P. Blanco.

See Also

En ese contexto, Morena se adelanta a tener una estructura electoral que abarca toda la geografía; sus comités serán los encargados de bajar la información a cada integrante de la familia y vecinos por quiénes deben de votar en el 2027. Al lograrlo, podrá tener mapeado a sus simpatizantes, así como los movimientos de la oposición o adversarios políticos. Ahí se las dejo…

SASCAB

Por cierto, la gobernadora Mara Lezama y Rosaura Ruiz Gutiérrez, Secretaria de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación de México (Secihti), tuvieron una mesa de trabajo, donde determinaron la creación de una Universidad “Rosario Castellanos” en Quintana Roo, el fortalecimiento de centros públicos de investigación que hay en la entidad, entre ellos el CICY Unidad Cancún, el fortalecimiento de estudios sobre el sargazo, revisión y apoyo de las becas de posgrado.
Las carreras que ofertarán son las relacionadas con el medio ambiente, la salud, biotecnología, ciencias del agua, lo que representa una nueva opción para tener jóvenes a la vanguardia y liderazgo. Al tiempo…

Martín G. Iglesias
martin


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados