Leyendo ahora
Modernización y transparencia: ANAM impulsa transformación histórica en las aduanas mexicanas

Modernización y transparencia: ANAM impulsa transformación histórica en las aduanas mexicanas

Janet Galindo
Senado reconoce trabajo de aduanas

Ciudad de México, 29 de abril de 2025 — En una muestra de respaldo institucional, senadoras y senadores reconocieron en el pleno del Senado de la República el trabajo liderado por Rafael Marín Mollinedo al frente de la Agencia Nacional de Aduanas de México (ANAM), organismo que ha emprendido una profunda transformación tecnológica y operativa con resultados sin precedentes en recaudación y combate a la corrupción.

Durante el acto protocolario, se destacó que, bajo la dirección de Marín Mollinedo, la ANAM logró una recaudación fiscal histórica que supera los 85 mil millones de pesos, cuadruplicando los ingresos del Gobierno Federal en este rubro. Además, se cancelaron contratos irregulares por más de 10 mil millones de pesos, consolidando una política de transparencia y rendición de cuentas que ha sido reconocida por diversos sectores.

Uno de los pilares de esta transformación ha sido la digitalización de procesos y el uso estratégico de la tecnología, en coordinación con la Agencia de Transformación Digital de la Secretaría de Economía y el Servicio de Administración Tributaria (SAT), siguiendo las directrices de la presidenta de la República, Claudia Sheinbaum Pardo. Esta estrategia no solo ha fortalecido los mecanismos de control, sino que también ha facilitado el cruce fronterizo, reduciendo tiempos y mejorando la eficiencia aduanera.

Modernización y transparencia: ANAM impulsa transformación histórica en las aduanas mexicanas

En su intervención, Marín Mollinedo subrayó que las aduanas del siglo XXI deben trascender su función tradicional como puntos de control y convertirse en plataformas modernas, resilientes y estratégicas. “Debemos encontrar el equilibrio entre seguridad nacional, recaudación, facilitación del comercio y cumplimiento normativo. La transformación aduanera no es tarea de un día; se construye desde cada puerto, cada frontera, cada aduana, con compromiso y visión de país”, afirmó.

El funcionario reiteró su compromiso de continuar impulsando una gestión aduanera transparente, moderna y orientada al servicio del interés nacional, con énfasis en la lucha contra el contrabando y la eliminación de barreras innecesarias.

See Also

El reconocimiento fue entregado por Juan Carlos Loera de la Rosa, presidente de la Comisión de Asuntos de la Frontera Norte, en colaboración con la Asociación de Mujeres Aduaneras A.C., a Marín Mollinedo y a 24 titulares de aduanas del país, en una ceremonia que también celebró la participación paritaria de mujeres en los puestos clave del sistema aduanero nacional.

Janet Galindo


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados