SOS, incendios en Playa del Carmen


Cuando la naturaleza se empeña en señalarle al género humano su miseria, no hay manera de hacer reversibles las circunstancias, y eso es lo que ha venido ocurriendo en varios espacios de uno de los destinos más recurrentes en la Riviera Maya, que por ahora tiene que soportar diversos incendios que no han podido ser controlados, pero tampoco no se puede descartar que en lo sucesivo se intensifiquen.
En muchas de las ocasiones los incendios son provocados por el descuido de los propios moradores, pese a que las dependencias encargadas de mantener alertas por lo que se pudiera presentar, siempre mantienen comunicación los ciudadanos, pero muchos de ellos no saben de la responsabilidad que impone el cuidado de las áreas que pueden conflagrarse y que a causa de esos descuidos es que sé o presentan las desgracias.
Ls peor de todo, y hay que decirlo con todas sus letras, es que mientras los ciudadanos no cooperen con el cuidado de los bosques, y evitando incendios que de una forma inmediata se extienden en diversas áreas, la desgracia podría presentarse en diversos lugares de la Riviera Maya, a causa de la sequía que en estos meses se presentará inevitablemente, y desde luego que los ciudadanos tienen que mantenerse al alba.
Por lo pronto se ha hecho un llamado a los ciudadanos para evitar el mal manejo de la basura y las acumulaciones en los terrenos baldíos, porque hay que señalarlo enfáticamente porque representan un foco de conflagraciones que si se extienden pudieran afectar árboles y grandes extensiones de terreno fértil en las regiones selváticas.
Habrá que estar señalando a los ciudadanos que toda la basura es material combustible, y se debe tener mucho cuidado en el manejo de ella porque en momentos pequeños se puede provocar un incendio de graves proporciones, y debemos recordar que el sureste mexicano es muy proclive a los desastres naturales, y esto a causa de esa naturaleza que por desgracia en cualquier momento pudiera conflagrarse.
Cuando los grandes incendios se presentan no es problema de la naturaleza, es problema de la carencia de cuidado y la irresponsabilidad del género humano, que ha sido señalada siempre como la especie más destructiva de esa naturaleza que decimos cuidar, y que en un momento podría colapsar y provocar un terrible daño que afectaría a los recursos naturales de la zona. Más nos vale cuidar nuestros recursos naturales, porque de ellos vivimos. Al tiempo.