Leyendo ahora
Bodas colectivas en Los Pinos: símbolo de inclusión y transformación social en la CDMX

Bodas colectivas en Los Pinos: símbolo de inclusión y transformación social en la CDMX

blank
blank

En el emblemático Complejo Cultural Los Pinos, 500 parejas celebraron su unión en una ceremonia colectiva organizada por el Gobierno de la Ciudad de México con motivo del Día del Amor y la Amistad. Más allá del romanticismo del evento, la jornada representó un mensaje de inclusión, transformación social y acceso a derechos, con la jefa de Gobierno, Clara Brugada Molina, fungiendo como madrina de honor.

Desde las primeras horas del día, la ex residencia presidencial se llenó de novias y novios que, con vestimentas elegantes o sencillas pero llenas de significado, intercambiaban miradas y sonrisas en un ambiente festivo. La ceremonia fue testimonio de la diversidad y pluralidad de la Ciudad de México, con la participación de parejas de distintas edades, orígenes y orientaciones sexuales.

Brugada Molina reafirmó su visión de una capital basada en el amor y la justicia social. “Queremos una ciudad gobernada por el amor. Una ciudad amorosa, libertaria, solidaria, fraterna y libre de violencia en los hogares y en las calles”, declaró. Su discurso no solo celebró la unión de las parejas presentes, sino que también subrayó el compromiso de su administración con la erradicación de la violencia de género y la promoción de una sociedad más equitativa.

El evento destacó por su carácter inclusivo, con la participación de ocho parejas del mismo sexo que formalizaron su matrimonio. “La Ciudad de México es un espacio donde se reconoce el derecho de amar y establecer sus compromisos mediante matrimonios igualitarios”, enfatizó la jefa de Gobierno, reafirmando el papel de la capital como pionera en derechos de la comunidad LGBT+.

Bodas colectivas en Los Pinos: símbolo de inclusión y transformación social en la CDMX

Más allá de lo simbólico, la ceremonia también representó un acto de acceso a la justicia social, ya que muchas de las parejas que contrajeron matrimonio aprovecharon la gratuidad del evento, eliminando así barreras económicas para formalizar su relación. En este sentido, Eréndira Cruzvillegas Fuentes, consejera jurídica del gobierno capitalino, destacó que esta iniciativa es solo el inicio de una serie de ceremonias colectivas. “Todos los días son días de amar, de abrazarnos, de demostrarnos que nos queremos”, expresó.

See Also
ISSSTE asume administración de Clínica Hospital Mérida en Yucatán

El ambiente festivo se consolidó con la sorpresa musical de La Sonora Santanera, cuyos acordes llenaron la pista de baile con alegría y emoción. Entre fotografías, brindis y abrazos, la jornada cerró con un mensaje claro: la transformación de la Ciudad de México avanza no solo en términos de infraestructura y políticas públicas, sino también en el reconocimiento y fortalecimiento del tejido social basado en el amor, la igualdad y la inclusión.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados