Atropellamiento masivo en Alemania deja múltiples heridos: Caos y terror en Múnich


La Chispa les informa de un impactante atropellamiento masivo en Alemania, donde un vehículo embistió a una multitud durante una manifestación sindical en Múnich. El ataque dejó 27 heridos, incluidos varios en estado crítico, generando conmoción en toda la nación.
El momento del atropellamiento masivo en Alemania
El incidente ocurrió a las 10:30 de la mañana en la Seidlstraße, cuando un Mini Cooper se lanzó a toda velocidad contra más de mil manifestantes. Según testigos, el conductor aceleró intencionalmente hacia la multitud, desatando caos y desesperación. La policía intervino de inmediato disparando contra el vehículo y deteniendo al sospechoso.

Perfil del atacante
El presunto responsable del atropellamiento masivo en Alemania es un joven afgano de 24 años, quien se encuentra bajo custodia. Según informes oficiales, el individuo tenía antecedentes por posesión de drogas y robo, lo que ha generado un debate sobre el control migratorio en el país. Las autoridades investigan si se trató de un acto terrorista o una agresión premeditada.
Estado de las víctimas y respuesta de emergencias
Los servicios de emergencia desplegaron un operativo masivo para atender a los heridos. Entre las 27 víctimas, dos se encuentran en estado muy grave y un niño en situación crítica. El jefe del Estado Mayor de los Bomberos calificó la escena como “caótica, con múltiples lesionados”.
Reacciones de las autoridades ante la tragedia
El primer ministro bávaro, Markus Söder, declaró que todo apunta a un ataque deliberado y solicitó reforzar la seguridad en eventos públicos. A su vez, la policía instaló un centro de atención para testigos en la Löwenbräukeller, con el fin de recopilar más información sobre el caso.
Impacto en la protesta sindical
El Sindicato Unido de Servicios (Ver.di) había organizado la movilización para exigir mejoras salariales y condiciones laborales en sectores clave. Claudia Weber, gerente de Ver.di en Múnich, expresó su consternación: “Rezamos para que no haya fallecidos”.
¿Se presentarán cargos por terrorismo?
Hasta el momento, las autoridades no han confirmado si el detenido será acusado de terrorismo o de homicidio en grado de tentativa. Sin embargo, la Fiscalía ya ha iniciado una investigación exhaustiva.