“BaluArtes Literarios” Escritora Mariel Turrent Eggleton


— A 30 años de trayectoria la talentosa escritora reconoce ampliamente a Carlos Torres (+) como su “Padre Literario”.
* ¡Mariel celebra 3 décadas de éxitos!
Por José Luis Barrón
Con la presentación y promoción de “Cuentos, mortificaciones y otros trastornos” en diversos foros, la escritora Mariel Turrent Eggleton celebra 30 años de éxitos en el difícil oficio de la literatura y por supuesto no podía de ser de otra manera que una publicación de lujo a cargo de Malix Editores, ilustrada por la artista plástica Marisol D’Estrabeau y cuya recopilación corrió a cargo del periodista cultural Nicolás Durán de la Sierra.
Entrevistada en el marco de la 2ª Feria del Libro de Invierno en Cancún (FLIC) 2025, en la cual también se le rindió homenaje póstumo al escritor autodidacto Carlos Torres (+ 13/06/2020), la también cofundadora de Malix Editores manifestó emocionada: “Carlitos fue mi padre literario para mí, fue alguien muy muy muy importante”.
Justo hace 30 años que el extinto editor de Cultura en medios impresos, con la nostalgia reflejada en el rostro, Mariel recordó: “Carlos fue mi maestro, fue la persona que me publicó por primera vez en el Por Esto!, después en el Novedades. Carlos fue quien me corrigió mi primera novela —“Hasta el último vuelo” (2018)— y me impulsó a publicarla. Carlos me acompañó siempre en mi vida literaria, fue para mí alguien entrañable”.
Desde el más allá
Ya desde hace 30 años y hasta su deceso en 2020, así como lo fue para Turrent Eggleton, Carlos Torres fue una incansable fuente inspiración y enseñanza para varios escritores y periodistas tanto cancunenses como chetumaleños, pero su generosidad ha ido más allá de su propia extinción, pues dejó su legado impreso en “La siega”, una cosecha de 53 trabajos periodísticos.
Excelsas notas culturales, ilustrativos ensayos y análisis literarios, que hoy por hoy sin duda serían de mucha utilidad para maestros, estudiantes, e incluso para los ya “profesionales” del periodismo en una época en donde la cultura, el sentido de permanencia e importancia deben recobrar relevancia desde el ejercicio profesional fecundo.
La importancia de las ferias
La también autora de la novela “Oveja Negra” (2021) reconoció el esfuerzo que realiza Pablo Martínez Flores y su equipo de colaboradores para organizar estas ferias del libro que son un importante escaparate para escritores, editores, artistas de otras disciplinas e incluso artesanos den a conocer sus respectivos trabajos:
“Ahora, desafortunadamente, además de hacerlo sale más caro vender el libro y estos espacios son muy importante, hay una inversión pero hay que hacerlo porque no hay muchos lugares donde exponer”.
Breve reseña de Mariel
“Cuentos, mortificaciones y otros trastornos”: El título de la obra de D’Estrabeau que aparece en la portada es “Sensaciones de un viaje a través de los tiempos” y es justo lo que contiene este libro de cuentos: relatos de sensaciones que Mariel Turrent ha vivido a lo largo de sus 30 años de haber realizado su primera publicación.
Escritora cancunense y cofundadora de Malix Editores, autora de las novelas:
“Oveja Negra” (2021)
“Hasta el último vuelo” (2018)
Libros de cuentos:
Cajón de muertes y amores (1996)
Poemarios
Desnudeces de agua (2001)
En el profundo oleaje de nuestros amores (1999)
La Jornada del Viento (1998)
Desde adentro (1994)
Sus cuentos, poemas, reseñas y ensayos han sido publicados en antologías y diversos medios electrónicos e impresos.
Premios:
Galardón SASIL 2023 por su trayectoria, otorgado por el Consejo Ciudadano para la Cultura y las Artes de Quintana Roo (CCCAQR).
Premio Estatal de Cuento “Rafael del Pozo y Alcalá” 2021 por su cuento “Life’s good”.
Premio Rey Ocho Venado, otorgado en el X Encuentro Internacional de Mujeres Poetas México por su poema “Mentiras” (2002).