(Video) ¡Protesta en Los Ángeles! Manifestantes bloquean autopista exigiendo el fin de las deportaciones


Por La Chispa
Este domingo, una fuerte protesta se llevó a cabo en Los Ángeles cuando manifestantes bloquean autopista exigiendo el fin de las deportaciones.
Los participantes, en su mayoría de la comunidad latina, tomaron una de las principales autopistas de la ciudad para rechazar las políticas de deportación masiva implementadas por el gobierno de Donald Trump, que afectan a miles de migrantes indocumentados.
Con pancartas que decían “Nadie es ilegal” y banderas de México, la manifestación se convirtió en un clamor por una reforma migratoria que proteja a los migrantes y su derecho a vivir sin el temor constante de ser deportados.
Manifestación masiva en Los Ángeles: Un llamado a la reforma migratoria
Este domingo, manifestantes bloquean autopista exigiendo el fin de las deportaciones en Los Ángeles, lo que generó un caos en la ciudad.
Los participantes marcharon por una de las principales autopistas, portando banderas de México e incluso camisetas de la Selección Mexicana de fútbol, para demostrar su orgullo por sus raíces y su resistencia a las políticas migratorias del gobierno estadounidense.
Los manifestantes se dirigieron al ayuntamiento de Los Ángeles mientras coreaban consignas contra las políticas de inmigración, con mensajes como:
“No muerdan las manos que los alimentan” y “Migrantes make America Great Again”. Las pancartas y los gritos fueron un claro mensaje de repudio a las deportaciones y una exigencia de un cambio en la legislación que permita a los migrantes vivir y trabajar en el país sin miedo a ser separados de sus familias.
El impacto del bloqueo en el tráfico y la presencia policial
El bloqueo de la autopista provocó una interrupción significativa en el tráfico en la zona, obligando a las autoridades a instar a los conductores a tomar rutas alternativas.
“Evite viajar por el centro de Los Ángeles en este momento. La 101 está cerrada en ambas direcciones entre la autopista 110 y Mission Road”, informaron las autoridades en redes sociales.
En la escena de la protesta, llegaron decenas de patrullas y oficiales de policía, quienes se encargaron de vigilar el desarrollo del evento.

A pesar de la presencia policial, los manifestantes continuaron con su protesta, realizando pintas en las paredes y el paso vehicular de la autopista con mensajes como “Sí se puede!” y “Fuck ICE”, lo que reflejó la frustración y el enojo hacia las políticas migratorias y las redadas de deportaciones.
La diversidad de los participantes y el impacto social de la protesta
Los manifestantes bloquean autopista exigiendo el fin de las deportaciones representaron a una amplia gama de personas, desde comerciantes y licenciados hasta amas de casa.
Esta diversidad mostró el apoyo masivo que la comunidad latina en Los Ángeles tiene por los migrantes y su derecho a permanecer en el país de manera legal.
Muchos de los asistentes indicaron que no solo se trataba de una protesta contra las deportaciones, sino también una lucha por la justicia social y la igualdad de derechos para todos los inmigrantes.
El evento también sirvió para dar visibilidad a las tensiones que se viven en la comunidad migrante, quienes constantemente enfrentan la amenaza de la deportación.
A través de su resistencia y su solidaridad, los manifestantes exigieron al gobierno de Estados Unidos que detenga las redadas y proporcione una vía para que los migrantes indocumentados puedan regularizar su situación.
Un mensaje claro: Exigen el fin de las deportaciones y la unidad de la comunidad latina
La principal petición de los manifestantes bloquean autopista exigiendo el fin de las deportaciones es que el gobierno de Estados Unidos frene las redadas migratorias, que han resultado en la separación de miles de familias.
En un acto de unidad, los participantes en la protesta también instaron a los miembros de la comunidad latina en el país a unirse en solidaridad para luchar por los derechos de los migrantes.
Además de bloquear la autopista, los manifestantes realizaron pintas y mostraron su descontento con las políticas migratorias actuales mediante consignas como “Ninguno es ilegal en un territorio robado” y “Orgulloso de mis raíces”.
Estas frases subrayan la importancia de la identidad y la cultura de los migrantes en su lucha por la justicia social. Foto principal: AP / Eric Thayer