Leyendo ahora
Foros de consulta en energía: Ciudadanía y expertos diseñan el futuro del desarrollo nacional

Foros de consulta en energía: Ciudadanía y expertos diseñan el futuro del desarrollo nacional

blank
Foros de consulta en energía: Ciudadanía y expertos diseñan el futuro del desarrollo nacional

La Secretaría de Energía (SENER), en colaboración con los gobiernos de Tamaulipas y Baja California, ha anunciado la realización de dos Foros de Consulta enfocados en integrar las perspectivas ciudadanas y sectoriales al Plan Nacional de Desarrollo (PND) 2025-2030. Este esfuerzo marca un paso clave hacia la construcción de políticas públicas inclusivas y alineadas con los retos actuales en materia energética, económica, social y ambiental.

Espacios para la participación democrática

Los foros se llevarán a cabo el 13 de enero en Tampico, Tamaulipas, y el 14 de enero en Mexicali, Baja California, en un horario de 10:00 a 15:00 horas. A través de cinco Mesas de Trabajo temáticas, se buscará recoger propuestas e ideas de sectores clave, como el energético, académico, social y empresarial. Además, se instalará una mesa adicional para incluir reflexiones sobre otros temas del Plan Nacional de Desarrollo.

Entre los temas que se abordarán destacan:

  • Planeación energética sostenible.
  • Justicia energética y precios justos.
  • Cambio climático y transición energética.
  • Hidrocarburos y petroquímica.
  • Desarrollo del sector eléctrico nacional.

El objetivo principal es fomentar un diálogo constructivo que permita delinear estrategias realistas y visionarias para el desarrollo del país en los próximos años.

Participación de autoridades clave

Ambos foros contarán con la participación de figuras destacadas del ámbito energético y de los gobiernos locales. En el primer foro, que se realizará en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Tampico, asistirán la secretaria de Energía, Luz Elena González Escobar; el gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, y otros altos funcionarios como el subsecretario de Electricidad, José Antonio Rojas Nieto.

En Mexicali, el evento se celebrará en la Sala Auka del Centro Estatal de las Artes (CEART) y contará con la presencia de la gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda; la directora general de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), Emilia Calleja Alor, y el subsecretario de Planeación y Transición Energética, Jorge Marcial Islas Samperio.

Inclusión y alcance

La convocatoria está abierta a diversos sectores de la sociedad, incluyendo organizaciones obreras, campesinas, pueblos originarios, mujeres, jóvenes, personas mayores y con discapacidad. Este enfoque asegura que las políticas resultantes reflejen las necesidades y aspiraciones de todos los sectores de la población.

See Also
Sheinbaum Afina Estrategia con Gobernadores para su Primer Mensaje Presidencial

La SENER ha habilitado un registro en línea para facilitar la participación: https://registropnd.energia.gob.mx/. Con este proceso, la dependencia busca reforzar la legitimidad de las políticas públicas mediante un ejercicio transparente y participativo que integre una amplia diversidad de voces.

Hacia un desarrollo equilibrado y sustentable

Estos foros no solo buscan delinear estrategias para el sector energético, sino también posicionarlo como un motor para un desarrollo nacional equilibrado y sostenible. La integración de propuestas ciudadanas en un documento clave como el PND subraya el compromiso del gobierno con la democracia participativa y la construcción de un México más justo y próspero.

La Chispa


© 2024 Grupo Transmedia La Chispa. Todos los derechos reservados